Ciudad de México, 3 may. (AMEXI).- La estadounidense Kroll Bond Rating Agency (KBRA) ratificó hoy la nota crediticia de México en BBB con perspectiva estable, con lo que a la fecha ya van cuatro calificadoras que toman una acción similar, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La dependencia encargada de las finanzas públicas refirió que KBRA mantuvo la calificación de la deuda de largo plazo en moneda extranjera de México en BBB, dos escalones por encima del grado de inversión.
Asimismo, la calificadora confirmó la perspectiva estable, con lo que no espera movimientos de calificación en un horizonte de hasta dos años.
Al respecto, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, destacó que, con esta ratificación de la nota de México, reconoce la buena gestión económica y la prudencia fiscal del país.
Además, la agencia subraya las oportunidades que presenta la relocalización de empresas en México, publicó el funcionario en la red social X.
“A la fecha, cuatro de las ocho agencias calificadoras que nos evaluarán en 2024 han reafirmado nuestra calificación de deuda de largo plazo, asegurando el acceso de México a los mercados de deuda tanto nacionales, como internacionales”, resaltó.
Solidez macroeconómica
Por separado, la SHCP apuntó que la agencia KBRA resaltó los sólidos fundamentos macroeconómicos de México.
Destacó la prudencia en la política fiscal y la credibilidad de la política monetaria, así como la resiliencia del sistema financiero que se mantiene bien capitalizado y líquido, aunado a un tipo de cambio flexible que permite amortiguar los choques externos.
KBRA resaltó el buen manejo de la economía mexicana y el dinamismo observado en los años previos, a pesar de las condiciones financieras restrictivas.
Mencionó el desempeño del consumo privado y la inversión, la fortaleza económica de nuestro principal socio comercial y la disminución de las presiones inflacionarias como factores positivos de crecimiento.
La calificadora espera que continúe el compromiso del Gobierno de México por mantener la solidez de las métricas fiscales y la deuda como porcentaje del PIB en una trayectoria estable.
Además, destacó el manejo activo de la deuda con un portafolio diversificado, lo que ha permitido reducir el costo financiero de la deuda.
La agencia destacó el potencial que existe en México por la relocalización de empresas, la certidumbre que brinda el T-MEC y el impulso positivo proveniente del apoyo a la industria en Estados Unidos.
No obstante, señaló que permanecen áreas de oportunidad en materia de productividad y estado de derecho para lograr un mayor crecimiento económico.
“Esta ratificación de la calificación para la deuda soberana refleja el compromiso del Gobierno de México con el buen manejo de las finanzas públicas, para continuar con un acceso favorable a los mercados financieros nacionales e internacionales”, subrayó la SHCP.
KBRA ratifica la calificación crediticia de México en BBB con una perspectiva estable, reconociendo la buena gestión económica y la prudencia fiscal del país.
Además, la agencia subraya las oportunidades que presenta la relocalización de empresas en México.
A la fecha, cuatro…
— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) May 3, 2024