Ciudad de México, 9 may. (AMEXI).- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y los organismos que lo integran, hicieron un llamado al sector público a trabajar en conjunto para fortalecer la infraestructura de la red de transmisión y distribución para mejorar la seguridad energética del país, tras los apagones de los últimos días.
Esto, con motivo de los recientes cortes en el suministro eléctrico que afectan a diversas regiones del país, y ante la declaración de emergencia eléctrica del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
El organismo cúpula del sector privado aceptó que las fuertes olas de calor y la alta demanda de energía han exacerbado la situación estresando la red eléctrica.
No obstante, afirmó, las causas de estos apagones son estructurales y ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión y permitir que el sector privado participe en la generación y transmisión de energía, con esquemas de autogeneración y la apertura del mercado eléctrico a la iniciativa privada.
“Juntos, sector público y sector privado, podemos encontrar soluciones de fondo, como la construcción de nuevas plantas de generación y la modernización de la infraestructura, garantizando un suministro de energía confiable y sostenible para el país”, agregó.
El CCE resaltó que el sector empresarial reitera su disposición al diálogo y su compromiso de generar condiciones para que el sistema eléctrico del país crezca y se desarrolle a la par de las necesidades del consumo de las familias mexicanas y de la industria.
Una industria dinámica y en auge, que debe garantizar competitividad y confiabilidad, subrayó el organismo en un comunicado.
Te puede interesar: Apagones merman confianza de inversionistas: Coparmex CDMX