Ciudad de México, 16 may. (AMEXI).- El magisterio democrático de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se deslindó de cualquier estrategia en contra de la marcha de la Marea Rosa, que se realizará el próximo domingo en la capital del país.
Luego de la instalación del plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, como parte de las manifestaciones en el marco del paro nacional indefinido que inició este 15 de mayo, se aseguró que este espacio es de los mexicanos y pueden coincidir diferentes movimientos.
El secretario general de la Sección IX Democrática de la CNTE, Ciudad de México, Pedro Hernández, hizo “un deslinde muy claro”, y rechazó que la instalación del plantón se hiciera por la llamada Marea Rosa y que fueron enviados por el Presidente para tal fin.

“Hemos dicho enfáticamente que somos un movimiento independiente, no pertenecemos a ningún partido político. Por el contrario, quienes se van a manifestar el domingo, fueron los que instrumentaron la anterior reforma educativa”, abundó en su mensaje tras la reunión de la Comisión Nacional Único de Negociación (CNUN) de la CNTE con el presidente.
No caeremos en provocación
Aseguró que las y los maestros en plantón “no vamos a caer en ninguna provocación”. Las estructuras de la CNTE definirán los pasos a seguir en los próximos días, incluso si su movilización alcanza la fecha del 19 de mayo.
“Ya hemos estado en plantón y ha habido manifestaciones de otro tipo. El Zócalo no pertenece más que al pueblo y los convocamos a reforzar nuestras instancias, nuestra participación, a estar pendientes de las decisiones que tome nuestra Asamblea Representativa para accionar los siguientes días”, puntualizó.

Por otra parte, la maestra Yenny Araceli Pérez Martínez, secretaria general de la Sección XXII de la CNTE, Oaxaca, aseguró que hay un compromiso del Ejecutivo para que no haya represión a las y los maestros que participación del paro y las movilización.
Precisó que el compromiso es que no haya represión a través del uso de elementos policiacos, así como repercusiones económicas o administrativas. De no respetarse dicho compromiso, las y los maestros tomarán acción.
“Se ha externado que tenemos todo el derecho a salir a manifestarnos y que no debe haber ninguna represión administración por los compañeros que estamos saliendo a luchas por causas justas. En ese marco, el presidente se ha comprometido a que no habrá represión de ninguna manera, tanto administrativa, así como también de la parte policiaca”, resaltó.







