Ciudad de México, 20 may. (AMEXI).- Este lunes, inicia la tercera onda de calor debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Ante la presencia del fenómeno climático, se prevén temperatudas de más de 45 grados en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Así como de 40 a 45 grados en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla y Quintana Roo.
La onda de calor también ocasionará temperaturas de 35 a 40 grados en Aguascalientes, el suroeste de Estado de México, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.
Lee: Los mocasines, indispensables y versátiles para la temporada de calor
Recomendaciones por calor extremo
El SMN recomendó a la población evitar la exposición prolongada a la radiación solar e hidratarse adecuadamente.
Además, pidió poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del personal del sector Salud y de las autoridades de Protección Civil.
Pronóstico de lluvias
Adicionalmente, se esperan lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Guerrero, Michoacán, Morelos y Zacatecas.
Así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
En contraste, se pronostican temperaturas mínimas matutinas de 0 a 5 grados en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
Alertan por vientos fuertes
Para este lunes, se espera viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) con tolvaneras en costas de Campeche y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.
Explicó que esas condiciones son originadas por canales de baja presión sobre el centro y sureste del territorio mexicano, en interacción con el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, que es reforzado por una vaguada monzónica, así como por una línea seca al norte de Coahuila, en interacción con la corriente en chorro subtropical.







