Gerardo Carmona Moreno. Corresponsal
Toluca, Edomex., 23 may (AMEXIC).- Como parte de la campaña «Tu voto cuenta: Infórmate, decide y vota», del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), empresarios afiliados al organismo ofrecerán una variedad de incentivos a quienes demuestren haber ejercido su derecho al voto, que va desde cortesías especiales como café, postres y más, hasta descuentos de entre el 10 y el 20 por ciento en productos y servicios.
En conferencia de prensa conjunta con diversos sectores empresariales, el presidente del organismo, Mauricio Massid, explicó que a esta iniciativa se sumarán restaurantes, y establecimientos de servicios, comercios e industrias, entre otros.
recisó que también se sumarán con promociones y el día de la jornada electoral ofrecerán promociones como café gratis, descuentos del 25 por ciento en algunas tiendas y tiempo de estacionamiento gratuito, sólo hay que enseñar el dedo pulgar marcado con la tinta indeleble, para saber que ya ejerció su derecho al voto.
El empresario estimó que más de 300 mil establecimientos a nivel nacional participarán en esta iniciativa, mientras que en el Estado de México se espera la colaboración de entre 25 y 30 mil unidades económicas.
Esta iniciativa de reconocimiento a quienes ejercen su derecho al voto busca no solo valorar la participación cívica de los ciudadanos, sino también fortalecer el vínculo entre la comunidad y el sector empresarial, explicó.
Dijo que también divulgarán hasta el último día, que es posible la importancia de salir a votar libremente y de ubicar la casilla donde le toca votar con tiempo de anticipación, además de conocer las propuestas de los candidatos.
Recordó que el pasado 18 de abril, se realizó la firma de una carta compromiso con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEMl) para abrir las puertas a todas las fuerzas políticas que están contendiendo y de esta manera acercar toda la información oportuna para afiliados y sus colaboradores.
Concaem presentó el decálogo “Propuesta Empresarial para el Desarrollo Municipal 2024” presentada a candidatos y equipos de campaña, un documento generado a partir de las necesidades y demandas del sector empresarial para establecer compromisos específicos al sector empresarial, entre ellos el de permitir que los empresarios faciliten un tiempo a los empleados para emitir su voto durante su jornada laboral del domingo 2 de junio y regresar actividades.
En el caso de aquellos colaboradores que hayan sido elegidos como funcionarios de casillas, les permitan cumplir con su responsabilidad sin sanciones, aseguró el dirigente empresarial.