• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

A días de elecciones, comunidades indígenas de Guerrero advierten más violencia

Piden intervención urgente del gobierno federal y estatal

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
24 de mayo de 2024
En Estados
A días de elecciones, comunidades indígenas de Guerrero advierten más violencia

FOTO: AMEXI. Cortesía. Poblado de San Jerónimo Palantla, Guerrero.

CompartirCompartirCompartir

Guerrero, 24 may. (AMEXI).-A poco más de una semana de las elecciones presidenciales, la violencia en comunidades indígenas de la zona de Chilapa, Guerrero, se elevó ante la falta de respuesta de las autoridades municipales y estatales para garantizar la seguridad del lugar.

En los últimos días, se elevaron las confrontaciones entre comunidades indígenas, las cuales se acusan de pertenecer a diferentes organizaciones vinculadas al crimen organizado, pero que la situación lleva a enfrentamientos armados, quema de casas y automóviles, asesinatos, desaparecidos y familias desplazadas.

En particular, la situación se presenta entre las comunidades indígenas de San Jerónimo Palantla, Chilapa, cuyas familias pertencen a Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI (SPFVMSXXI), y las comunidades Xochitempa y Nuevo Amanecer, pertenecientes al Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipog-ez), organizaciones en conflicto y ambas se acusan de tener vínculos con la delincuencia organizada.

La denuncia de San Jerónimo Palantla

Este día, familias de la comunidad indígena San Jerónimo Palantla, municipio de Chilapa de Álvarez, denunciaron la irrupción de grupos del Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipog-ez).

Señalaron que dichos grupo armados atacaron a las familias indígenas, las cuales se defendieron también con armas, pero finalmente tuvieron que huir de sus casas, que posteriormente fueron saqueadas.

Ante tal situación, el Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI  solicitó la intervención urgente del gobierno federal y del gobierno del Estado, para que eleven la seguridad.

El dirigente nacional del FPFVMSXXI, Efrain Torres, explicó que aunque hubo compromiso del gobierno estatal de que la Guardia Nacional acudiría a la zona, los elementos nunca llegaron.

Explicó que esta situación no es nueva, sino que las agresiones y despojos de propiedad, tierras y demás a esta comunidad se presentan desde 2014, sin que las autoridades respondan a las denuncias interpuestas por los afectados. De 2014 a la fecha, hubo cinco integrantes de la comunidad fallecidos, precisó.

La CIPOG-EZ defiende su irrupción en San Jerónimo Palantla

Por su parte, el Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) aseguró que la acción cometida en los últimos días fue en defensa ante los ataques que reciben a su vez, de la comunidad de San Jerónimo Palantla previamente, y ante la falta de compromiso de las autoridades de vigilar a dicha comunidad.

Reconoció hoy, en un comunicado, “que decidimos tomar el control como Sistema Comunitario que somos, por la inseguridad que se vive, para detener a nuestros agresores”, entre los que mencionan al dirigente nacional del FPFVMSXXI y otros representantes de la organización.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/Video-FPFVMSXXI.mp4

Esta acción corresponde al mal gobierno que no hace nada

“En esta acción que corresponde al mal gobierno pero que al no hacer nada, nos obliga a hacerlo a nosotros, perdió la vida uno de nuestros compañeros, policía Comunitario Pedro Vázquez Matiaz, de la comunidad de Zacapexco, pues al ingresar a San Jerónimo fuimos recibidos con R-15 y cuernos de chivo”, precisaron.

Precisó que el 30 de abril, se firmó un compromiso con el gobierno municipal de Chilapa y el gobierno del estado de Guerrero de que pondrían un cuartel de la Guardia Nacional para evitar los ataques y de que entrarían a San Jerónimo Palantla a detener a su agresores pertenecientes al grupo Frente de Defensa Popular (FDP).

Después del 30 de abril, fecha en la que se firmó el compromiso, las comunidades de Nuevo Amanecer y Xochitempa, continuaron bajo agresiones, 26 ataques con armas de fuego en lo que va de este año 2024, indicaron.

Los tiempos electorales necesitan de la muerte y miseria del pueblo

“En estos tiempos electorales para los calendarios de arriba, en nuestros calendarios, tal como si fuera el mismo día desde hace cientos de años, sigue marcando el tiempo de la resistencia y de la organización… Que vergonzoso necesitar de la muerte y de la miseria del pueblo para lucrar con su desesperación, aparecer con recetas mágicas y pedir ser votados para gobernar y ver así la posibilidad de llevar el pulgar arriba para que vivan o abajo cuando ya nos sean necesarios”, indicaron.

Te Puede Interesar

Breves

Breves informativas de estados

12 de septiembre de 2025
Choko

Gran despliegue para trasladar a El Choko al penal del Altiplano

12 de septiembre de 2025
Etiquetas: Comunidades indígenaseleccionesGuardia Nacionalseguridad

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Breves

Breves informativas de estados

12 de septiembre de 2025
Choko

Gran despliegue para trasladar a El Choko al penal del Altiplano

12 de septiembre de 2025

Denuncian intento de despojo contra la Sociedad Agrícola de Santiago Chazumba

12 de septiembre de 2025

Aterriza de emergencia globo aerostático en Teotihuacán

12 de septiembre de 2025
Next Post
Esperamos acuerdos con la CNTE, a pesar de que nos han provocado, señala el presidente

Esperamos acuerdos con la CNTE, a pesar de que nos han provocado, señala el presidente

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?