Leonel Durante López. Corresponsal
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 May (AMEXI).-A una semana de que se lleven a cabo las elecciones, fueron asesinados dos líderes partidistas en Chiapas, entre ellos Manuel Pérez Sánchez, líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el municipio de Simojovel, en la región Norte-Selva de Chiapas.
La Fiscalía General del Estado informó que inició las investigaciones correspondientes del asesinato del líder de Morena en Simojovel, Manuel Pérez Sánchez.
En un comunicado la dependencia indicó que la madrugada de este sábado personas armadas irrumpieron en su domicilio, ubicado en el Ejido La Constitución, donde le quitaron la vida.
Cuatro personas más resultaron lesionadas y tuvieron que ser trasladas a un hospital para recibir atención médica, agregó la Fiscalía de Distrito Norte.
Según los primeros reportes, el director de la Policía Municipal dijo que el cuerpo sin vida del líder de Morena fue localizado en el interior de su vivienda.
Ante lo sucedido, agentes de distintas corporaciones acudieron al lugar, a fin de realizar las investigaciones correspondientes.
“Por estos hechos elementos de la Policía de Investigación, Policía Municipal y Policía Estatal Preventiva se trasladaron al lugar para realizar las primeras diligencias, el levantamiento del cadáver y los actos de investigación correspondientes con el propósito de fincar responsabilidades”, abundó la Fiscalía estatal.
Por su parte el candidato de Morena a la alcaldía de ese municipio, Agenor Domínguez, lamentó en sus redes sociales el homicidio de Pérez Sánchez e hizo un llamado a las autoridades de Chiapas a poner un alto a la violencia que se vive en la entidad y a dar con los responsables del asesinato del militante de Morena.
El Instituto Electoral de la entidad informó que, hasta abril, tenía registro de 295 renuncias de candidatas y candidatos. No obstante, no detalló los motivos.
Hace una semana el IEPC contabilizó un total de 515 renuncias ratificadas por personas que estaban registradas para contender por algún cargo en el próximo proceso electoral, ante la fuerte ola de violencia electoral en la que se registraron 14 muertos durante el fin de semana.
En medio de la violencia que se vive en este estado, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el pasado 16 de mayo que sí hay problemas de inseguridad en algunas zonas de Chiapas; sin embargo, dijo que consideraba que sí es posible llevar a cabo las elecciones el próximo 2 de junio.
De acuerdo con reportes en medios locales, el fallecido también era líder de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), y sobre la identidad de las víctimas comentaron que presuntamente eran familiares.
Cabe mencionar, que el pasado 12 de mayo en el municipio chiapaneco de Chicomuselo ocurrió una matanza perpetrada por integrantes del crimen del organizado, quienes asesinaron a siete integrantes de una misma familia junto a otros cuatro habitantes de la región por resistirse a formar parte de las filas de la delincuencia.







