Bogotá, 28 may (AMEXI/Notistarz).- Hace unos meses, al anunciar su gira por Colombia, Juanes le aseguró al público que vería su mejor versión de todos los tiempos.
Hoy, llevó a los asistentes de Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga y Bogotá a un viaje por el tiempo, con sus grandes clásicos y sus más recientes éxitos, además de rendirle un homenaje a su país.
El repertorio de cada ciudad fue preparado de manera especial. Juanes emocionado, desparpajado y cercano entregó su corazón en cada presentación que destellaba energía, sencillez, talento y conexión.
Su energía logró que nadie se volviera a sentar, desde la primera canción con la cual abre esta gira, ‘Gris’ y que además es parte de su más reciente álbum ‘Vida Cotidiana’.
Éxitos y buena vibra se vivieron en cada ciudad, momentos memorables para todos y en especial para sus fans que con carteles le hacían peticiones soñadas, que complació.
Triunfa en casa
Además de celebrar los cumpleaños de algunos asistentes al ritmo de ‘Las Mañanitas’, ello en cada ciudad, y para ello, le cedió su micrófono a un joven músico que soñaba cantar ‘El Yerbatero’ con él; le entregó su guitarra a Martin Villaneda, un paisa a quien el artista ha inspirado para ser músico.
En Bogotá le dio a David el honor de cantar a su lado, una canción que no estaba en el plan de la noche, mientras que en Pereira le tocó la guitarra a un chico para que éste pudiera cantar y en Bucaramanga subió una banda completa que se improvisó con integrantes del mismo público, quienes juntos, tocaron ‘Baracunatana’ de Aterciopelados.
Así el músico se mostró cercano y cálido, mientras compartía mensajes de amor a su país en el que inspiró a no perderse en el ruido y a ver los ríos de creatividad que nos recorren, además de reafirmó su amor por Colombia con su gran éxito ‘Fíjate Bien.
Mientras que a los ‘haters’ los mando al carajo y le expresó su amor a su familia, que lo acompañó en Bogotá en los dos conciertos.
En su tierra natal, Medellín, el artista le hizo un homenaje a Ekhymosis, invitando a sus compañeros de banda, Tobi Tobón y Pipe Alzate, a tocar las tres canciones que le rinden tributo a sus inicios.
A sus fans en Bogotá los sorprendió la primera noche con la presencia del maestro Carlos Vives. Al ritmo del acordeón del virrey Vallenato Juvenil, Emiliano Olmos, cantaron ‘Los caminos de la vida’ en homenaje a Ómar Geles, La Tierra y la Gota Fría.
La segunda noche la sorpresa fue un homenaje a Bogotá, ciudad que lleva en su corazón, cantando con Andrés Cepeda y Fonseca.
La fuerza irradió el Movistar Arena con ‘Mi Generación’, ‘Eres mi sueño’ y ‘Me enamora’. El público insistía y entonces llegó una improvisación de los tres artistas, llena de magia.
Recuerda a grandes de la música
Juanes también honró en su gira de noches sold out al Joe Arroyo, a Julio Jaramillo, Héctor Lavoe, Diomedes Díaz, Garzón y Collazos y al maestro Juan Gabriel e invitó a la artista emergente Antonia Jones a abrir sus shows.
El público, de varias generaciones, lo recibió con una energía que lo llevó a agradecer de rodillas por tanto amor recibido en cada uno de las ciudades visitadas y Juanes demostró porqué, ha sido y sigue siendo, un artista de talla mundial.
“Gracias Colombia, no saben lo importante que era para mí hacer esta gira por acá. Estoy muy agradecido, haber conectado con ustedes otra vez en Cali, en Pereira, Bucaramanga, estas dos noches en Bogotá mágicas y mi ciudad Medellín, que amo, pone mi alma en otro lugar, como si hubiera hecho como un up date”, dijo Juanes.
Y emocionado agregó: “Estoy muy feliz, gracias de verdad. Los amo de todo corazón y ahora que se tenga Europa hijueputa porque vamos pa’ allá, vamos pa´ Europa, vamos a cruzar el charco, con botas…tatatata.”
Juanes se encontró con sus fans en los hoteles y en las horas previas a los shows en los meet and greets y con rigor, se preparó cada día con su ritual sagrado para dejar lo mejor de sí en el escenario.