• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diputados exigen la inclusión de adultos mayores en próximas elecciones 

Los institutos políticos deberán incluirlos de forma obligatoria  

Paloma Pérez / Corresponsal en Hidalgo Por Paloma Pérez / Corresponsal en Hidalgo
7 de junio de 2024
En Estados
Diputados exigen la inclusión de adultos mayores en próximas elecciones 

Se espera que, en el 2050, las personas mayores de 60 años representarán el 30 % de los mexicanos. AMEXI/FOTO: PALOMA PÉREZ   

CompartirCompartirCompartir

Paloma Sandra Pérez. Corresponsal 

Pachuca, Hgo., 7 jun (AMEXI).- Para garantizar el derecho de las personas adultas mayores a participar a cargos de elección popular diputados de la LXV Legislatura Local presentaron una iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar disposiciones dentro del Código Electoral del Estado de Hidalgo.  

 Por ello, los partidos políticos deberán dar acceso a quienes formen parte de sus planillas o candidaturas. 

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

9 de septiembre de 2025
Sinaloa

Un año de guerra en Sinaloa y Rubén Rocha sigue de gobernador

9 de septiembre de 2025

 Alejandro Enciso Arellano, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, señaló la importancia de instrumentar políticas públicas que reflejen las necesidades y aspiraciones de cualquier ciudadano, en este caso, de las personas adultas mayores. 

 Es uno de los sectores marginados pese a representar un segmento significativo de la población, de ahí la necesidad de retomar experiencias y conocimientos en la toma de decisiones y respeto a sus derechos político- electorales, destacó. 

 De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el 2020 se hablaba de 15.1 millones de personas de 60 años y más en México, representando al 12 % de la población total. Hoy en día, esta proporción va en aumento y se espera que sea en 2050 cuando las personas mayores de 60 años representen un 30 % de los mexicanos. 

Enciso Arellano comentó que la representación en cargos de elección popular actualmente se considera insuficiente al quedar limitada su capacidad para influir en las políticas que afectan directamente al sector. 

 Explicó que la iniciativa propone una reforma al Código Electoral con el objetivo de asegurar que los institutos políticos incluyan de forma obligatoria a personas adultas mayores en sus listas de candidatos a cargos de elección popular en cumplimiento de lo mandatado en la sentencia bajo el número del expediente TEEH – JDC- 042/2024 y su acumulado TEEH- RAP- 006/ 2024 emitido el pasado 14 de marzo. 

 El legislador del Grupo Plural Independiente mencionó que la inclusión de personas adultas mayores en encargos de elección popular forma parte de una cuestión de derechos humanos y justicia social, tomando en consideración el Tratado de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, el cual establece que este grupo debe participar en la vida política y pública. 

De ahí que los estados deben comprometerse a adoptar medidas a fin de eliminar las barreras que impidan su participación y promover su inclusión activa en la vida política, económica y social de sus comunidades. 

En la propuesta de Decreto se reforma la Fracción 15 del Artículo 66 que habla de las atribuciones al Consejo General del Instituto Estatal Electoral sobre la aprobación de programas y cursos de capacitación electoral, educación cívica que deberán incluir a este segmento poblacional. 

 Además de garantizar que en una de las 12 fórmulas por el principio de representación proporcional sean incluidas estas personas. 

 

 

 

 

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Paloma Pérez / Corresponsal en Hidalgo

Paloma Pérez / Corresponsal en Hidalgo

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

9 de septiembre de 2025
Sinaloa

Un año de guerra en Sinaloa y Rubén Rocha sigue de gobernador

9 de septiembre de 2025

Dan de alta a 34 lesionados por choque de tren en Atlacomulco

9 de septiembre de 2025

Disminuyen homicidios dolosos diarios en Baja California

9 de septiembre de 2025
Next Post
Identifican en el Valle de Guadalupe BC a roedor que se creía extinto 

Identifican en el Valle de Guadalupe BC a roedor que se creía extinto 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?