Ciudad de México, 5 de jun (AMEXI).- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantendrán su paro nacional indefinido y el plantón en el Zócalo en la Ciudad de México, al menos hasta el próximo martes 11 de junio que se reunirán de nuevo con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Así lo dieron a conocer los representantes de las diferentes secciones en conferencia de prensa, al término de la marcha que partió minutos antes de las 11:00 horas del Ángel de la Independencia y llegó a las 12:35 horas a la Plaza de la Constitución, en donde se encuentran desde el 15 de mayo pasado.

Luego de que la víspera se difundiera información sobre la posibilidad de que este viernes se levantara el plantón de la CNTE que ya cumplió 24 días, el secretario general de la Sección 9 Democrática, Pedro Hernández, dijo que si bien hubo avances para los maestros de la Ciudad de México, esto no se ha dado para otras Secciones como Chiapas, en donde no hay mesa de trabajo.
Plantón se levantará cuando haya respuesta para todas las Secciones
“Esta lucha continúa. Lo decimos con mucha claridad, No se levanta el plantón hasta que no tengamos respuesta para Chiapas, hasta que no tengamos respuesta para las demás secciones y nuestras instancias definirán en qué momento y bajo qué procedimientos continuaremos esta lucha en otra etapa”, dijo.
Ello, a pesar de que en la mesas que tiene la Sección 9 tanto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) como con las autoridades educativas capitalinas ya se tienen algunos avances en materia económica, como que los compañeros de las Secciones 9 y 10 recibirán un bono extraordinaria de 7,500 pesos, en tres emisiones a partir de julio, agosto y octubre.
Lo cual es un logro de la lucha, lo mismo el planteamiento del incremento salarial de 10 por ciento, aunque todavía es necesario que se clarifique dicha información.
“Esto por ahora es para la Ciudad de México, tendría que ser generalizado; se tiene que precisar lo del aumento salarial porque sigue siendo muy ambigua la información”, dijo.
Luego de repudiar las agresiones que sufrieron como CNTE hace unos días en Oaxaca y en la CDMX, el profesor reiteró que se pedirá al presidente castigo a los autores intelectuales y materiales de la agresión y la reparación del daño.
Dado que ya son los últimos meses del actual gobierno, la Coordinadora solicitó al presidente que haga la interlocución con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, y el compromiso es que el próximo martes les informe la fecha del encuentro con la próxima mandataria de México; lo mismo en la Ciudad de México, en donde se pide la reunión tanto con el actual Jefe de Gobierno, Martí Batres, como con quien lo sucederá en el cargo, Clara Brugada.
Asimismo, se espera que el próximo martes, todos los compromisos que haga el gobierno federal deberán ser por escrito, incluyendo la reforma en materia de pensiones que prometió el martes pasado.






