Oscar Rodríguez. Corresponsal
Oaxaca, Oax., 08 jun (AMEXI).- La Secretaría de Salud Estatal emitió una alerta epidemiológica ante el aumento repentino en los casos de dengue, por lo que exhortó a las autoridades municipales a cerrar filas y establecer medidas de apremio para evitar la propagación del mosco trasmisor de la enfermedad, además de mantener la fumigación permanente con el traslado de brigadas institucionales.
La titular de la Secretaría de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, informó que hasta la semana epidemiológica número 22, en la entidad se han registrado 283 casos de la enfermedad, de los cuales 75 corresponden a dengue no grave (DNG); 192 a dengue con signos de alarma (DCSA) y 16 a dengue Grave (DG). Afortunadamente, hasta el momento no se registrado ninguna muerte.
De hecho, el gobernador Salomón Jara Cruz, anunció el inicio de una campaña de prevención contra el dengue, ya que por las condiciones ambientales adversas se espera una presencia más agresiva de la enfermedad.
«Se espera este 2024 un aumento de más de 500 casos, y ya estamos llegado a la cifra de los 283, y la tendencia continua a la alza por lo ya estamos en alerta», señaló.
Alma Lilia Velasco Hernández coincidió que los efectos del cambio climático han repercutido en el aumento del número de pacientes y precisó que en estos momentos la ciudad de Oaxaca, su área conurbada y la zona de Valles Centrales es donde mayor número de contagio, con 188 pacientes.
Mientras que en la Costa se registran 68 personas infectadas; Istmo 14; Tuxtepec ocho; Mixteca tres y Sierra dos, es decir, un total de 283 casos confirmados, de los cuales 60 corresponden a la última semana con 36 mujeres y 24 hombres.
En lo que corresponde a los nuevos casos, estos se ubicaron en 14 municipios, pero con mayor incidencia en la ciudad Oaxaca, Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal, Santa María Atzompa y San Pedro Mixtepec.