• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Superar la sequía en México requerirá varios años de intensas lluvias: UNAM

Aguaceros en este verano no significan que nos recuperemos de inmediato, advierte  académico de la Facultad de Ingeniería

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
13 de junio de 2024
En Nacional
Superar la sequía en México requerirá varios años de intensas lluvias: UNAM

México han experimentado sequías a partir de 1984, y en los últimos 14 años la más severa fue en 2011 y 2012, la cual se prolongó durante dos años, señalan expertos. AMEXI/FOTO: HÉCTOR FIGUEROA

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 13 jun. (AMEXI).- Superar la sequía actual requerirá varios años de intensas lluvias, pues su presencia en el verano próximo no significará que nos recuperemos de inmediato, advierte el académico de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Saúl Arciniega Esparza.

En México, históricamente se han experimentado sequías a partir de 1984, y en los últimos 14 años la más severa fue en 2011 y 2012, la cual se prolongó durante dos años; posteriormente, en 2016 y 2017, prevalecieron periodos secos, aunque sin tanta intensidad, lo que indica que la precipitación promedio en esas fechas estuvo por debajo de lo esperado.

Expone que superar la sequía que hoy se vive depende de cuánto tiempo llueva; tendríamos que esperar bastantes años de precipitaciones intensas, además de que la temperatura y la evaporación no muestren cambios significativos.

Te Puede Interesar

Sheinbaum ofrece apoyo a familiares de fallecidos en explosión de pipa en Iztapalapa

Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025

“Si bien los sucesos hidrometeorológicos son los que más daños monetarios y repercusiones manifiestan a la población, las sequías son el segundo que más estragos financieros causan, aunque no las que más poblaciones lesionan”, señala.

Refiere que de 2000 a 2015 se reportaron 145 sequías que ocasionaron perjuicios por casi 21 mil millones de pesos, de ahí la importancia de analizar y comprender por medio de tecnologías y modelos numéricos para cuantificar y determinar el deterioro que provocan.

Del año 2000 a 2015 se reportaron 145 sequías que ocasionaron perjuicios por casi 21 mil millones de pesos, señala académico. AMEXI/FOTO: CONAGUA-CORTESÍA.

De acuerdo con Arciniega Esparza, son eventos naturales temporales y recurrentes, y una parte normal del clima en todas las regiones del mundo. Sin importar si son húmedas o secas, están catalogadas en distintas intensidades, y la sequía excepcional es la más severa.

Precisa que hay diversos tipos de sequía: meteorológica, por falta de lluvias, es decir, asociada al clima principalmente; agrícola, cuando hay un déficit de humedad en el subsuelo, lo que perjudica principalmente a los agricultores.

La sequía hidrológica, que implica la reducción de cuerpos de agua y de almacenamiento en acuíferos; en tanto que aquella que representa impactos ambientales, sociales y económicos se le denomina socioeconómica.

Cuando se presentan consecuencias permanentes en el ecosistema, que generan un sitio cada vez más seco y con menos precipitación, debería considerarse aridez, porque es una condición que conlleva procesos que no se pueden detener tan fácilmente, explica Arciniega Esparza.

“Si se trata de un proceso temporal inducido por el hombre, podemos definirlo como escasez hídrica, ejemplo de ello sería la mala gestión del agua en las presas, pero si este proceso no se puede revertir con facilidad, estaríamos en el curso de desertificación”, subraya el especialista universitario.

Etiquetas: aguaFacultad de IngenieríalluviasPortada 1Saúl Arciniega EsparzasequíaUNAM

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Sheinbaum ofrece apoyo a familiares de fallecidos en explosión de pipa en Iztapalapa

Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Next Post
Ucrania y Gaza acaparan atención de líderes del G7

Ucrania y Gaza acaparan atención de líderes del G7

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?