• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En alerta especialistas en el mundo por capacidad de mutar del virus de la gripe aviar

De reunirse ciertas condiciones, originaría una pandemia mayor a la del coronavirus

Luis Martín González Por Luis Martín González
19 de junio de 2024
En Nacional
En alerta especialistas en el mundo por capacidad de mutar del virus de la gripe aviar

AMEXI/FOTO: OPS-OMS- Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Primera de dos partes

Ciudad de México, 19 jun. (AMEXI).- Especialistas de todo el mundo advierten que la peligrosidad del virus de la gripe aviar radica en su capacidad casi ilimitada de mutación, y explican que esto se debe que comete múltiples “errores” durante el copiado de su genoma a mayor velocidad que un coronavirus como el SARS-CoV2.

Si este proceso ocurre en un entorno humano, dotando al virus H5N1 de un cambio que le proporcione ventajas en su ambiente, en el lugar y momento adecuados, una pandemia animal se puede convertirse instantáneamente, en la de la humanidad, según estudios del biólogo computacional Jesse Bloom.

Te Puede Interesar

Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

El experto en virus de la influenza del Centro Oncológico Fred Hutch de Seattle, Estados Unidos, cuyas investigaciones se han dado a conocer a través de diversos medios digitales, señala que estos errores son aleatorios.

Lee: Se descarta alerta epidemiológica por gripe aviar en Oaxaca

Sin embargo, indica que pueden dar lugar a un cambio en el virus que le proporcione una ventaja en su entorno, y esa versión del virus seguirá propagándose y creciendo.

Bloom explica que “aunque H5N1 infectó casi 900 personas en los últimos 30 años, puede ser mortal, ya que más del 50 por ciento de las personas infectadas fallecieron”. El virus no ha tenido oportunidad de transmitirse con facilidad entre humanos, sólo debido a la falta de ambientes propicios para ello en este lapso.

AMEXI/FOTO:-SSA- Cortesía

Ante la detección de la gripe aviar H5N2 en el Estado de México y el hecho de que, aunque no causó el deceso del paciente, la alerta permanece, porque los informes de las autoridades sanitarias indican que los especialistas no han logrado detectar cómo, dónde, cuándo y por qué ocurrió el contagio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que la víctima no tenía antecedentes de contacto con aves de corral u otros animales y que el paciente se habría contagiado al consumir leche sin pasteurizar de una vaca que estaba infectada.

La muerte del paciente mexiquense ocurrió el 24 de abril pasado, luego de que el paciente presentara fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general, aunque esta situación se difundió hasta la primera semana de junio en México.

Por su parte, CDC –comisiones de vigilancia sanitaria en Estados Unidos- reportó a la OMS, el 5 de abril de 2024, un caso de infección humana por virus de la gripe A(H5N1) confirmado mediante pruebas de laboratorio. El paciente estuvo expuesto con vacas infectadas con A(H5N1). “Es el segundo caso humano confirmado de gripe A(H5N1) detectado en el país”.

Señaló que el virus “no ha adquirido mutaciones que faciliten la transmisión entre humanos, y sobre la base de la información disponible, la OMS considera que el riesgo de salud pública que supone este virus para la población en general es bajo”.

La última revisión CDS, del 7 de junio indica que sigue la vigilancia brotes A(H5N1) en diversos estados, en vacas lecheras y otros animales en Estados Unidos.

AMEXI/FOTO:-OMx- Cortesía

Lee: OMS reconoce que muerte de paciente en México no es por gripe aviar

Se registraron tres casos en seres humanos y tuvieron contacto directo con vacas infectadas y hay casos confirmados de infecciones en 83 rebaños de vacas lecheras de nueve estados.

La especial habilidad del virus A(H5N1) mantiene a los especialistas de la OMS y de todo el mundo en vigilancia para detectar de inmediato si adquiere características que lo habiliten para infectar, propagarse y aumentar su poder mortífero para el ser humano, ante la advertencia que significa el hecho de su propagación en aves y 26 especies de mamíferos.

Etiquetas: gripe aviarhumanosmutaciónPortada 1riesgosSalud

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025
Next Post
Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas participó en Congreso Regional Penitenciario en Guatemala

Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas participó en Congreso Regional Penitenciario en Guatemala

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?