Por Emiliano Jijón
Ciudad de México, 18 jun. (AMEXI).- El colectivo de estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, que mantiene tomada la Dirección General de CCH, denunció amenazas de despojo y la nula respuesta de las autoridades universitarias a su pliego petitorio, que entregaron hace cuatro semanas.
En las inmediaciones de inmueble en el que permanecen desde el 22 de mayo pasado, los estudiantes organizados anunciaron que pretender realizar diversas acciones, entre ellas una asamblea interbachilleratos, abierta a otras instituciones de educación media superior para tratar el tema relacionado con el porrismo.
Asimismo, plantearon llevar a cabo pláticas con estudiantes de secundaria sobre el mismo tema, e hicieron un llamado a estudiantes de diversas escuelas afectados por el porrismo, a que se unan al movimiento.

Criminalizan la protesta de los estudiantes del CCH Naucalpan
En conferencia de prensa, denunciaron la criminalización por parte de las autoridades, pues comentan que en los comunicados oficiales, se les trata como «personas o grupos ajenos a la comunidad».
Denunciaron también que personal del CCH Naucalpan estaría reuniendo firmas con la comunidad para desalojarlos de las instalaciones de la dirección de CCH en Ciudad Universitaria, lo que constituye una amenaza de represión que se puede llevar a cabo en el transcurso de esta semana.
Respecto al pliego petitorio del colectivo, los jóvenes estudiantes mencionaron que la autoridad aún no responde de forma concreta a sus demandas, entre ellas la aclaración del gasto del presupuesto, pues los alumnos denuncian la falta de mantenimiento de las instalaciones.
El paro de actividades se consultó, aseguran
En relación a los hechos del 8 de mayo pasado, cuando un grupo porril atacó a integrantes del plantel Naucalpan provocando la muerte de un estudiante, Oscar Yael, los convocantes desmintieron las versiones de las autoridades de la universidad nacional sobre su plan de acción, al aclarar que los alumnos hicieron una votación para llevar a cabo el paro y que fue la autoridad misma la que había mandado a clases en línea a los estudiantes, cuando la solicitud de los jóvenes organizados eran las clases presenciales.

Por último, hicieron un llamado para no dejar pasar los hechos ocurridos y atender el problema de la violencia porril, y recalcaron que la toma de estas instalaciones no afecta los procesos administrativos de fin de año y de reinscripción ya que la universidad tiene protocolos para esos casos.
Detallaron, además, que la dirección general de CCH tiene otro edificio en funciones, pues «la toma de las instalaciones en CU fue pensada de esa manera para no afectar a la comunidad» mencionó uno de los estudiantes que participan en la toma.







