• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Luis García Montero obtiene el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2024

El autor se convierte en la octava persona en ganar el premio

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
20 de junio de 2024
En Cultura
Luis García Montero obtiene el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2024

AMEXI/FOTO: Barry Domínguez/UNAM

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 20 Jun. (AMEXI).- Por su amplia trayectoria y sus aportaciones a las letras en lengua española como poeta y ensayista, el jurado del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria 2024 decidió otorgar este galardón al escritor español Luis García Montero.

El cuerpo colegiado, integrado por las escritoras y los escritores Beatriz Espejo, Rosa Montero, Élmer Mendoza, Fernando Fernández y Elena Poniatowska, ganadora de la edición 2023, decidió, por mayoría, entregar el premio al autor, por “su extraordinaria capacidad de convertir la vivencia individual en una experiencia colectiva, así como por la belleza, finura y precisión de su lenguaje”.

Acompañaron al jurado el director general de Bibliotecas, Rodrigo Borja Torres, como representante de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y el coordinador de la Cátedra Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana, Eloy Urroz, como representante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y secretario del jurado.

Te Puede Interesar

La Catrina nació como una crítica de José Guadalupe Posada al clasismo del México | AMEXI/FOTO: RRSS

Las Catrinas de Posada y Rivera: del arte satírico a símbolo de identidad mexicana

28 de octubre de 2025
Amalia Hernández es recordada con majestuoso altar de muertos

Amalia Hernández es recordada con majestuoso altar de muertos, a 25 años de su partida

27 de octubre de 2025

Es la octava persona en ganar el premio

El poeta español se hace acreedor a un diploma, una obra escultórica diseñada por el artista visual Vicente Rojo, así como a una cantidad en pesos mexicanos equivalente a 125 mil dólares estadounidenses.

El autor se convierte en la octava persona en ganar el premio. Se ha reconocido anteriormente a Mario Vargas Llosa (2012), Sergio Ramírez (2014), Eduardo Lizalde (2016), Luis Goytisolo (2018), Luisa Valenzuela (2019), Diamela Eltit (2020), Margo Glantz (2022) y Elena Poniatowska (2023).

La Secretaría de Cultura federal y la Universidad Nacional Autónoma de México otorgan este premio anualmente a escritoras o escritores que, por el conjunto de su obra (escrita en español en su totalidad o una parte sustancial), hayan enriquecido el patrimonio literario de la humanidad.

Fue instaurado en memoria del escritor mexicano, autor de clásicos como La región más transparente y La muerte de Artemio Cruz, en 2012, año de su fallecimiento. Busca reconocer el trabajo de quienes, por medio de sus letras, enriquecen la literatura universal con sus poemas, novelas, ensayos y cuentos.

En un principio, su periodicidad fue bianual; sin embargo, a partir de 2019 es anual por un acuerdo entre la Secretaría de Cultura federal, la UNAM y la periodista Silvia Lemus, viuda de Fuentes.

¿Quién es Luis García Montero?

Nació en Granada, España, en 1958. Es escritor, poeta, crítico y catedrático de Literatura Española por la Universidad de Granada. Desde 2018 dirige el Instituto Cervantes.

Participó en el grupo de poesía contemporánea española La Otra Sentimentalidad, al lado de Javier Egea y Álvaro Salvador. De joven militó en el Partido Comunista de España y en la federación Izquierda Unida.

Entre sus libros de poemas pueden destacarse Y ahora ya eres dueño del Puente de Brooklyn (1980), Tristia (en colaboración con Álvaro Salvador, 1982), El jardín extranjero (1983), Diario cómplice (1987), Las flores del frío (1991), Habitaciones separadas (1994), Completamente viernes (1998), La intimidad de la serpiente (2003), Vista cansada (2008), Un invierno propio (2011), Balada en la muerte de la poesía (2016), A puerta cerrada (2017), No puedes ser así. Breve historia del mundo (2021) y Un año y tres meses (2022).

Su poesía juvenil fue reunida en el volumen Además (1994). Ha agrupado también una selección de su obra en Casi cien poemas (1997), Antología personal (2001), Poesía urbana (2002), Poemas (2004), Cincuentena (2009), Ropa de calle (2011), Poesía. 1980-2015 (2015), La buena compañía (2016), Poesía. 1980-2017 (2018), Una melancolía optimista (2019) y Almudena (2024).

Sus trabajos 

Se le han concedido los premios Federico García Lorca de la Universidad de Granada 1980, Adonais 1982, Loewe de Poesía 1993, Nacional de Poesía 1994, Nacional de la Crítica 2003, de la Crítica de Andalucía 2008, Poetas del Mundo Latino 2010, Internacional de Poesía Ramón López Velarde 2017, Carlo Betocchi 2020, Eugenio Montale. Fuori Di Casa 2020, Internacional de Poesía Antílope Dorado Tibetano 2021, Poeta de América. Carlos Pellicer 2023, Alma Marter. Violani Landi de la Universidad de Bolonia y de la Crítica de Madrid (2023).

Se le ha concedido también la Medalla de Oro de Andalucía y el título de Profesor Honorario y Académico Ilustre de la Universidad de Mar del Plata, así como el honoris causa en la Universidad de Arequipa, en la Ricardo Palma de Lima, en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y en la Universidad Nacional de Córdoba. En 2017 fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía.

Sus aportaciones

En 2024, el Espacio San Lázaro de la Cámara de Diputados de México le nombró figura excelsa de las Letras de la Humanidad.

Como ensayista ha publicado El teatro medieval. Polémica de una inexistencia (1984), Poesía, cuartel de invierno (1987), ¿Por qué no es útil la literatura? (en colaboración con Antonio Muñoz Molina, 1993), Confesiones poéticas (1993), El realismo singular (1993), Aguas territoriales (1996), Lecciones de poesía para niños inquietos (1999), El sexto día. Historia íntima de la poesía española (2000), Gigante y extraño.

Así como, Las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer (2001), Los dueños del vacío (2006), Inquietudes bárbaras (2008), Un velero bergantín (2014), Un lector llamado Federico García Lorca (2016), Las palabras rotas (2019), Un orden conflictivo. (La poesía de Jaime Gil de Biedma) (2019), Prometeo (2022), La realidad de una esperanza. Galdós, la memoria y la poesía (2023), Más flexibles que el mar son las palabras (2023) y ediciones críticas de Federico García Lorca (Poema del cante jondo, 1992 y 2017), Rafael Alberti (Obras completas, 1988), Luis Rosales (El náufrago metódico, 2005) y Carlos Barral (Cuaderno de Metropolitano, 1997).

Sus obras

Es también autor del libro de prosa narrativa Luna del sur (1992) y de las novelas Impares, fila 13 (1996), escrita junto con Felipe Benítez Reyes, Mañana no será lo que Dios quiera (2009), una biografía novelada de Ángel González a la que se concedió el Premio del Gremio de Libreros al mejor libro del año 2009, No me cuentes tu vida (2012) y Alguien dice tu nombre (2014).

Ha recogido selecciones de sus artículos literarios en los libros La puerta de la calle (1997), La casa del jacobino (2003), Almanaque de fabulador (2003).

Etiquetas: Luis García MonteroPremio Carlos Fuentes
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

La Catrina nació como una crítica de José Guadalupe Posada al clasismo del México | AMEXI/FOTO: RRSS

Las Catrinas de Posada y Rivera: del arte satírico a símbolo de identidad mexicana

28 de octubre de 2025
Amalia Hernández es recordada con majestuoso altar de muertos

Amalia Hernández es recordada con majestuoso altar de muertos, a 25 años de su partida

27 de octubre de 2025

🎶 “Amor eterno”, “La Llorona” y otros himnos que dan vida al Día de Muertos en México

27 de octubre de 2025

“La cámara es un pretexto para conocer al mundo”. Así la obra de Graciela Iturbide

26 de octubre de 2025
Next Post
Entrega el INE 96 constancias a senadores electos

Entrega el INE 96 constancias a senadores electos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?