• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La marcha del orgullo: historia y legado del activismo LGBTQ+, un camino de desafíos

El movimiento LGBTQ+ ha pasado de la resistencia a la celebración global por la igualdad

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
21 de junio de 2024
En Espectáculos
La marcha del orgullo, historia y legado del activismo LGBTQ+, un camino de desafíos

AMEXI/FOTO: IG

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México 21 Jun (AMEXI).- En la madrugada del 28 de junio de 1969, las patrullas policiales irrumpieron en el Stonewall Inn, un bar clandestino en Greenwich Village, Nueva York, conocido por acoger abiertamente a la comunidad homosexual. Este evento marcó el inicio de una serie de enfrentamientos que darían lugar a un cambio significativo en la lucha por los derechos civiles de la comunidad LGBT. 

Aquel viernes por la noche, el ambiente en el bar era el de siempre, con música, risas y conversaciones, hasta que la llegada de la policía, aunque no sorpresiva, alteró todo. Las redadas eran comunes en esa época, parte de la represión social y legal que enfrentaba la comunidad gay en los años 60.

Los oficiales del Departamento de Policía de Nueva York entraron con la excusa de realizar una inspección de licencias de bebidas alcohólicas. La tensión se intensificó cuando empezaron a verificar identificaciones y detener a los asistentes. Sin embargo, esa noche algo cambió. Los clientes y transeúntes, cansados del acoso constante y de ser tratados como ciudadanos de segunda clase, decidieron resistir. 

Te Puede Interesar

Alejandra Guzman cancela todo su “Brilla Tour” tras cirugía urgente

Enrique Guzmán explica qué cirugía se hizo Alejandra Guzmán (VIDEO)

15 de octubre de 2025
Hijo de José Alfredo Jiménez celebra una década de “Así fue mi padre”

Hijo de José Alfredo Jiménez celebra una década de “Así fue mi padre”

15 de octubre de 2025

La resistencia comenzó cuando una mujer, siendo empujada hacia el carro de policía, instó a los espectadores a actuar, gritando: «¿Por qué no hacen algo?». Este acto de desobediencia civil pronto se transformó en un enfrentamiento violento con botellas volando y monedas arrojadas como proyectiles.

La marcha del orgullo, historia y legado del activismo LGBTQ+, un camino de desafíos
AMEXI/FOTO: IG

Un camino de desafíos

Durante cinco noches consecutivas, las protestas y enfrentamientos continuaron, con una multitud creciente cada noche. Activistas, transeúntes y muchas personas que nunca habían visitado el Stonewall Inn se unieron a la causa, formando un mosaico de rostros unidos por la demanda de respeto e igualdad. 

Los disturbios de Stonewall se convirtieron en un símbolo de resistencia, impulsando la formación de organizaciones militantes dedicadas a establecer espacios seguros para homosexuales y promover la igualdad de derechos. Estos eventos dieron inicio al movimiento moderno por los derechos LGBT.

Un año después, en conmemoración de los disturbios, se celebró la primera marcha del orgullo en Nueva York. Las calles que una vez fueron escenario de violencia y represión ahora veían desfilar a miles de personas celebrando lo que había comenzado en aquel pequeño bar de Greenwich Village. 

Los disturbios de Stonewall no fueron el inicio de la lucha por los derechos homosexuales, pero sí un catalizador crucial que transformó el activismo aislado en un movimiento global, recordándonos que incluso en los momentos más oscuros, la esperanza puede surgir de la adversidad.

AMEXI/FOTO/ABRIL NARANJO

La Marcha del Orgullo en CDMX: Historia de Lucha y Visibilidad LGBTQ+

La Marcha del Orgullo en Ciudad de México tiene sus raíces profundamente arraigadas en la lucha por los derechos LGBTQ+ a nivel mundial. Este evento anual es mucho más que una celebración de diversidad; es una manifestación poderosa de resistencia y una plataforma crucial para la visibilidad de la comunidad LGBTQ+. 

La historia de la Marcha comienza con los disturbios de Stonewall, evento marcó un punto de inflexión en el movimiento de derechos LGBTQ+, ya que por primera vez, una gran cantidad de personas LGBTQ+ se levantaron en defensa de sus derechos, desencadenando un movimiento global.

La Ciudad de México se prepara para una de las celebraciones más importantes del año: la Marcha del Orgullo LGBT+ 2024, que tendrá lugar el sábado 29 de junio. Este evento, que marca la 46ª edición de la marcha en la capital, es un símbolo de resistencia, celebración y lucha continua por los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Crecimiento y Evolución

Desde su inicio, la Marcha del Orgullo en CDMX ha crecido significativamente en tamaño y visibilidad. En las primeras décadas, la participación fue incrementando a medida que más personas se sintieron seguras para unirse y apoyar la causa. Durante los años 80 y 90, la marcha comenzó a atraer a miles de participantes, reflejando un cambio gradual en la percepción pública y una creciente aceptación de la diversidad sexual. 

Los años 2000 vieron una explosión en la participación, con decenas de miles de personas marchando por el Paseo de la Reforma, mostrando la fortaleza y la diversidad de la comunidad.

RUEDA DE PRENSA PRESENCIAL DEL GAY PRIDE 2024
AMEXI/FOTO/ABRIL NARANJO

Un evento masivo y vibrante

Hoy en día, la Marcha del Orgullo en CDMX es uno de los eventos LGBTQ+ más grandes y vibrantes de América Latina, atrayendo a cientos de miles de personas de todo el mundo. Esta manifestación no solo celebra la diversidad y el amor en todas sus formas, sino que también sirve como una plataforma para abogar por los derechos humanos, la igualdad de género y la justicia social. Cada año, la marcha incorpora una variedad de eventos culturales, discursos inspiradores y actuaciones musicales, creando un ambiente de celebración y activismo.

Impacto y significado contemporáneo

La importancia de la Marcha del Orgullo en CDMX va más allá de la celebración. En un país donde la violencia y la discriminación contra la comunidad LGBTQ+ siguen siendo una realidad, esta marcha es un acto de resistencia y un recordatorio de que la lucha por la igualdad aún no ha terminado. 

La marcha de 2024, con su lema «Ante el Estado opresor y la sociedad indiferente: ¡Exigimos vivir dignamente!», refleja el continuo esfuerzo por combatir la violencia y los crímenes de odio, y por crear una sociedad más justa e inclusiva para todos.

La Marcha del Orgullo en CDMX ha evolucionado de ser una protesta pequeña y arriesgada a una celebración masiva y vital que representa el progreso y la resiliencia de la comunidad LGBTQ+. Es un testimonio de la capacidad de un movimiento para transformar la sociedad y avanzar hacia la igualdad y el respeto para todos.

Detalles del Evento

Este 29 de junio, la marcha comenzará a las 10:00 am en el emblemático Ángel de la Independencia y recorrerá el Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo de la Ciudad de México. Este recorrido no solo es una manifestación de orgullo y resistencia, sino también una oportunidad para que la comunidad LGBTQ+ y sus aliados celebren su identidad y exijan igualdad de derechos y justicia.

Kimberly «La Más Preciosa». AMEXI/FOTO/ABRIL NARANJO

Lema y Exigencias 2024

El lema de este año es «Ante el Estado opresor y la sociedad indiferente: ¡Exigimos vivir dignamente!». Esta consigna refleja la necesidad urgente de combatir los discursos y crímenes de odio por orientación sexual, expresión o identidad de género. La marcha de 2024 busca tomar una postura firme contra la violencia y la discriminación, destacando la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo dentro de la comunidad.

Participación y Apoyo

La Marcha del Orgullo es gratuita y abierta a todos. Se espera que más de 250,000 personas participen en este evento, haciendo de esta una de las marchas más grandes y significativas de la región. Si no puedes asistir en persona, muchos eventos serán transmitidos en vivo a través de diversas plataformas para que nadie se pierda esta importante celebración.

Etiquetas: EspecialesKimberly la más preciosaMarcha del OrgulloPortada 1
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Alejandra Guzman cancela todo su “Brilla Tour” tras cirugía urgente

Enrique Guzmán explica qué cirugía se hizo Alejandra Guzmán (VIDEO)

15 de octubre de 2025
Hijo de José Alfredo Jiménez celebra una década de “Así fue mi padre”

Hijo de José Alfredo Jiménez celebra una década de “Así fue mi padre”

15 de octubre de 2025

Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh: una nueva etapa con nostalgias y sorpresas

15 de octubre de 2025

¿Cuál es el estado de salud de Alec Baldwin, tras fuerte accidente automovilístico?

15 de octubre de 2025
Next Post
Santiago González es eliminado en el Torneo de Queen’s

Santiago González es eliminado en el Torneo de Queen’s

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?