La Haya, 25 jun. (AMEXI).- La Corte Penal Internacional (CPI) emitió hoy órdenes de arresto contra el ex ministro ruso de Defensa, Sergei Kuzhugetovich Shoigu y el general Vasilyevich Gerasimov, actual jefe de las Fuerzas Armadas, por sus presuntos crímenes de guerra cometidos en Ucrania por la ofensiva militar lanzada en febrero de 2022.
La orden arresto fue aprobada por la Sala de Cuestiones Preliminares II de la CPI, integrada por la jueza Rosario Salvatore Aitala, en su calidad de presidente y los jueces Sergio Gerardo Ugalde Godínez y Haykel Ben Mahfoudh, quienes determinaron que Shoigu y Gerasimov, habrían cometido presuntos crímenes internacionales entre el 10 de octubre de 2022 y el 9 de marzo de 2023.
En un comunicado, publicado este martes en la ciudad de La Haya, Países Bajos, el Tribunal destacó que Shoigu, ministro de Defensa de la Federación de Rusia en el momento de la conducta alegada, y Gerasimov, actual jefe del Estado de las Fuerzas Armadas, son presuntamente responsables del crimen de guerra por dirigir ataques contra bienes civiles, lo cual viola el Estatuto de Roma.
Además del crimen de guerra de causar daños incidentales excesivos a civiles o daños a bienes de carácter civil, previstos en el artículo 8 (2)(b)(iv) del Estatuto de Roma y el crimen de lesa humanidad por actos inhumanos previsto en el artículo 7(1)(k) del mismo Estatuto, el instrumento constitutivo de la CPI, adoptado en Roma, Italia, el 17 de julio de 1998.
«Hay motivos razonables para creer que los sospechosos causaron intencionalmente grandes sufrimientos o daños graves al cuerpo o a la salud física o mental, por lo que asumieron responsabilidad penal por el crimen de lesa humanidad u otros actos inhumanos, tal como se definen en el artículo 7 del Estatuto de Roma», destacó el comunicado, difundido en la página web del Tribunal internacional.
Además, los dos altos mandos militares rusos tienen responsabilidad penal individual por los crímenes por haber cometido los actos conjuntamente y/o a través de otros, ordenar la comisión de los crímenes, y/o por no ejercer un control adecuado sobre las fuerzas bajo su mando.
Los jueces de la CPI también consideran que los dos sospechosos son responsables de los ataques con misiles llevados a cabo por las fuerzas armadas rusas, que llevaron a cabo una gran cantidad de ataques contra numerosas centrales y subestaciones de energía eléctrica en múltiples lugares de Ucrania.
Shoigu, un viejo amigo y aliado del presidente de Rusia, Vladimir Putin, desempeñó un papel clave en la guerra de Ucrania, iniciada en febrero de 2022, aunque en mayo pasado fue destituido como ministro de Defensa, para ser nombrado secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, el máximo órgano que elabora las decisiones presidenciales en materia de seguridad nacional.
La CPI emitió el año pasado órdenes de arresto contra Putin y la comisionada rusa de los Derechos del Niño, Maria Lvova-Belova, por la presunta deportación ilegal de niños ucranianos, aunque las autoridades rusas consideran que actuaron absolutamente dentro de la ley, ya que sacaron a los menores del área de conflicto para salvar sus vidas y su salud, y nunca se opusieron a su reunificación con sus familias.
La CPI no tiene una fuerza policial propia, depende de los Estados miembros para realizar arrestos, por lo que las órdenes de detención contras Shoigu y Gerasimov, o incluso Putin y Lvova-Belova, son casi imposible, ya que Rusia tiene una política de no extraditar a sus nacionales para ser juzgados.