• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Piden a panel T-MEC defender maíz nativo de México

En caso de controversia por grano transgénico.

Alina Archundia Ramírez Por Alina Archundia Ramírez
25 de junio de 2024
En Economía y Negocios
Piden a panel T-MEC defender maíz nativo de México
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 25 jun (AMEXI).-Organizaciones civiles de México solicitaron a los panelistas que participarán en el panel arbitral del T-MEC relacionado con el maíz transgénico, defender el grano nativo.

De acuerdo con las disposiciones del T-MEC, los panelistas deberán celebrar audiencias públicas, que se llevarán a cabo en la Ciudad de México los próximos 26 y 27 de junio, en donde representantes de los dos gobiernos podrán presentar sus opiniones de forma oral.

Más de cien mil activistas firmaron una carta en el que pidieron a dichos litigantes, así como a los gobiernos de México y Estados Unidos “ser sensibles” respecto a la importancia que tiene este grano nativo para la cultura, idiosincrasia, salud y medio ambiente en México.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos no acepta investigación sobre maíz transgénico: AMLO

El documento firmado por los activistas fue dado a conocer en conferencia de prensa por parte de las organizaciones El Poder del Consumidor, la Demanda Colectiva Maíz y la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País.

Dicho escrito busca que los panelistas escuchen también la opinión de la sociedad mexicana, así como de sectores de la sociedad estadounidense y canadiense que apoyan la diversidad biocultural y la alimentación sana.

EU pide panel de solución de controversias

Cabe recordar que en agosto del 2023, la Secretaría de Economía (SE) fue notificada formalmente por la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) sobre su intención de dirimir, a través de un panel arbitral del Capítulo 31 del T-MEC las diferencias entre ambos gobiernos en torno a la regulación mexicana del maíz genéticamente modificado.

Estados Unidos considera que ciertas disposiciones del decreto del gobierno mexicano por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 febrero de 2023, podrían ser incompatibles con disposiciones de los Capítulos 2 (Acceso a Mercados) y 9 (Medidas Sanitarias y Fitosanitarias) del T-MEC.

Al respecto, México no coincide con la posición de Estados Unidos.

En la misiva, las organizaciones civiles argumentan que no existen análisis de riesgo ni estudios científicos que evalúen el impacto en la salud del consumo de maíz genéticamente modificado en una dieta como la mexicana.

Señalan que en tierra azteca cada persona consume, en promedio, once veces más maíz que las personas en Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN: Agroproductores exigen a AMLO no ampliar el plazo para prohibir el uso de glifosato

La carta argumenta que, ante esta falta de certeza científica, debe aplicarse el principio precautorio:

Ante sospechas fundadas de riesgos para la salud pública o el medio ambiente, se deben adoptar medidas protectoras para consumidores y ecosistemas.

Por el contrario, aseguran las organizaciones civiles, la investigación científica ya ha detectado contaminación genética de variedades nativas mexicanas con genes de las variedades modificadas e importadas desde Estados Unidos.

“Esta contaminación pone en riesgo, en primer lugar, la diversidad biocultural de México. En la medida en la que nuestro país funge como un inmenso banco de semillas viviente y actualizado para el resto de la humanidad, la contaminación genética también pone en riesgo la siembra de maíces alrededor del mundo”, puntualizaron.

Alina Archundia Ramírez

Alina Archundia Ramírez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Ricardo Monreal llama a próximos diputados a evitar los debates internos

Ricardo Monreal llama a próximos diputados a evitar los debates internos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?