• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones sociales denuncian en Segob hostigamiento de inmobiliarias

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
1 de julio de 2024
En Voz Laboral
Organizaciones sociales denuncian en Segob hostigamiento de inmobiliarias
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 1 jul. (AMEXI).- Organizaciones sociales de San Luis Potosí y Matamoros  bloquearon hoy las oficinas centrales de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México, para pedir su intervención ante el acoso y hostigamiento que enfrentan por parte de empresas inmobiliarias.

Integrantes de la Coordinadora del Movimiento Amplio Popular(CMAP) y de los Campamentos Unidos de Matamoros (CUMAT) provenientes de Tamaulipas y San Luis Potosí, demandando una mesa de diálogo con la titular de la dependencia, Luisa Maria Alcalde Luján, para que resuelva sus demandas.

Miguel Ángel Wong Soto, dirigente de la CMAP, denunció que en Matamoros, sus compañeros de la CUMAT, posesionarios de predios de diferentes colonias son hostigados por inmobiliarias que se ostentan como dueños de los predios, y que las mesas interinstitucionales que organizó la representación de la Segob en Tamaulipas “en lugar de avanzar, han intensificado las agresiones contra nuestros compañeros”, señaló.

Te Puede Interesar

más oficinas de suman al paro en el SAT

Escala paro en el SAT: más oficinas se suman a protesta nacional

15 de octubre de 2025
Trabajadores del SAT: ¿Por qué hicieron paro laboral y cuáles son sus demandas?

Trabajadores del SAT: ¿Por qué hicieron paro laboral y cuáles son sus demandas?

14 de octubre de 2025

Denuncian  persecución contra dirigentes

En el caso de San Luis Potosí, Wong Soto señaló que la Fiscalía de Justicia del Estado, abrió una carpe de investigación en su contra supuestamente por delito de Despojo, lo cual es falso, y esto “obedece a una nueva campaña de agresiones contra la CMAP”.

Alrededor de las 10 de la mañana, después de 3 horas de cierre completo de todos los accesos de la Segob, una Comisión de representantes de los manifestantes se reunió con funcionarios de la Unidad de Atención a Organizaciones Sociales (UAOS) y la Unidad de Gobierno, quienes escucharon las peticiones de las organizaciones.

AMEXI: Foto/Florentino López. Mesa de la Segob con organizaciones de SLP.

Alrededor de las 11:00 horas, se llevó a acabo un mitin, con la participación de dirigentes de distintas organizaciones, como el MULT, anunciaron que la Segob se comprometió a darle seguimiento a sus demandas.

Finalmente, las organizaciones se pronunciaron por la Presentación con Vida del profesor Felix Emiliano Jiménez Pérez, desaparecido el pasado 20 de junio en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México.

 

Etiquetas: inmobiliariasmanifestaciónorganizaciones socialesSegob
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

más oficinas de suman al paro en el SAT

Escala paro en el SAT: más oficinas se suman a protesta nacional

15 de octubre de 2025
Trabajadores del SAT: ¿Por qué hicieron paro laboral y cuáles son sus demandas?

Trabajadores del SAT: ¿Por qué hicieron paro laboral y cuáles son sus demandas?

14 de octubre de 2025

Ministro Hugo Aguilar propone equipo de trabajo para revisar caso del SME (Video)

14 de octubre de 2025

Crisis en el SAT: paro nacional frena a México y desata alerta por fraude masivo

14 de octubre de 2025
Next Post
La Cuarta Transformación significa la disminución de la pobreza en el país: Clara Brugada

La Cuarta Transformación significa la disminución de la pobreza en el país: Clara Brugada

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?