• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las mujeres debemos terminar con la pobreza y el hambre: Alicia Bárcena

La canciller participó en los trabajos inaugurales de la III Conferencia Ministerial sobre políticas Exteriores Feministas

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
1 de julio de 2024
En Nacional
Las mujeres debemos terminar con la pobreza y el hambre: Alicia Bárcena

AMEXI/FOTO: SRE- Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 1 jul. (AMEXI).- La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, aseguró que al paso del tiempo, las mujeres hemos vivido “muchos siglos de desigualdad y en un mundo de pobreza y hambre, por lo que este modelo debe cambiar”.

En el marco de su participación en la III Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas “Soluciones para un mejor mañana» que se realiza en la Cancillería, afirmó que ahora el mundo está decidió a cambiar este tema y con ello ampliar aún más el espacio de las mujeres.

“Vivimos muchos siglos de desigualdad, un mundo en que la pobreza y el hambre tienen rostro de mujer, estamos hablando de un mundo insostenible, de un modelo que hay que cambiar en este mundo necesitamos la igualdad de las mujeres porque somos la mitad de la humanidad.

Te Puede Interesar

Sheinbaum detalló que este Modelo de Atención al Cáncer de Mama busca garantizar diagnósticos y tratamientos oportunos. Foto: UNAM / AMEXI.

Anuncia Sheinbaum inversión de 8 mmdp en Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

21 de octubre de 2025
Cae Rigoberto "N" Operativo conjunto entre Defensa, SSPC, Marina, FGR, Guardia Nacional y Fiscalía Estatal desarticula célula de “Los Blancos de Troya”.

Cae Rigoberto “N”, implicado en homicidio de Bernardo Bravo, líder de limoneros de Apatzingán

21 de octubre de 2025

Lee: Presenta SRE el Modelo Mexicano de Movilidad Humana

Al fin el mundo está decidido a abordar el tema de la igualdad de género y darle un espacio mucho más amplio a la participación de las mujeres”, subrayó.

La Canciller mexicana pugnó para que de una vez por todas se terminen los techos de cristal y los hombres y mujeres mantengan una verdadera igualdad.

AMEXI/FOTO: SRE- Cortesía

“Debemos, de una vez por todas, desaparecer los techos de cristal, hombres, mujeres y todos los seres humanos somos iguales y merecemos las mismas oportunidades por eso, apostemos a una igualdad sustantiva, pasemos de la igualdad de oportunidades a la igualdad de derechos y de resultados”, enfatizó.

La canciller aclaró que se tiene la responsabilidad conjunta de ponerle a esta declaración acciones concretas, porque se trata de traducir la Política Exterior Feminista (PEF) en temas concretos, con herramientas específicas para poder edificar regímenes internacionales más sólidos, más estables, más sofisticados, e incluir a las mujeres en los procesos de paz.

En el encuentro participan representantes de 40 cancillerías, así como invitados a nivel ministerial de Bolivia, Colombia, Cuba, la Unión Europea y el Consejo General de Europa; además de viceministras y viceministros de Canadá, Chile, España, Guatemala, Honduras, Liberia, Namibia y República Dominicana, y más de 100 representantes de agencias internacionales y organizaciones civiles nacionales e internacionales.

A su vez, la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman, subrayó que “tener una Política Exterior Feminista es un reflejo del humanismo mexicano, que se propone lograr un cambio profundo en todos los ámbitos de la vida pública, incluida la colaboración con la comunidad internacional con un enfoque de justicia social”.

Aseguró que para el Inmujeres, participar en la PEF es un asunto de la más alta relevancia, ya que ha permitido posicionar temas fundamentales para los derechos de las mujeres: el derecho al cuidado, la prevención de las violencias contra las mujeres, los derechos sexuales y reproductivos, y la promoción de sus autonomías y libertades.

La conferencia busca generar un diálogo que fortalezca las políticas exteriores feministas y privilegie las alianzas intergubernamentales poniendo a las mujeres y las niñas al centro de la agenda internacional.

Ello, para diseñar e implementar políticas que cumplan los compromisos y convenciones internacionales para contribuir a alcanzar la igualdad sustantiva; única forma de generar el desarrollo integral de las naciones.

Entre esos compromisos se incluye el Pacto del Futuro, resultado de la próxima Cumbre del Futuro que se llevará a cabo en septiembre, y los hitos clave de 2025 como Beijing+30, el 25 aniversario de la resolución 1325, la 4 Conferencia Internacional de Políticas Exteriores Feministas, y la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que también se celebrará en México.

Lee: Avanza demanda de México contra vendedores de armas; SRE aplaude

En ese sentido, la directora regional, María Noel Vaeza, resaltó que «la Cumbre del Futuro es la oportunidad para construir un multilateralismo más interconectado y solidario, creando un futuro que sea justo, equitativo, pacífico y sostenible para todas las mujeres y niñas».

Además, incorporar una visión de género a la política exterior puede tener, además, un impacto en la economía del país que la adopte, agregó la directora regional de ONU Mujeres.

La III Conferencia Ministerial se realizará del 1 al 3 de julio, coorganizada por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y ONU Mujeres, a fin de generar un espacio de diálogo para intercambiar buenas prácticas que fortalezcan las políticas exteriores feministas, así como para afrontar los desafíos comunes en la materia.

Etiquetas: Alicia BárcenaConferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores FeministasmujerespobrezaPortada 1SRE
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Sheinbaum detalló que este Modelo de Atención al Cáncer de Mama busca garantizar diagnósticos y tratamientos oportunos. Foto: UNAM / AMEXI.

Anuncia Sheinbaum inversión de 8 mmdp en Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

21 de octubre de 2025
Cae Rigoberto "N" Operativo conjunto entre Defensa, SSPC, Marina, FGR, Guardia Nacional y Fiscalía Estatal desarticula célula de “Los Blancos de Troya”.

Cae Rigoberto “N”, implicado en homicidio de Bernardo Bravo, líder de limoneros de Apatzingán

21 de octubre de 2025

Evita sanciones y consulta las restricciones del Hoy No Circula del martes 21 de octubre

21 de octubre de 2025

Fernández Noroña solicitará licencia como senador

20 de octubre de 2025
Next Post
Panamá histórica

Panamá histórica

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?