• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Japón declara inconstitucional ley sobre esterilización forzada  

Cristina Rubio Por Cristina Rubio
3 de julio de 2024
En Internacionales
Japón declara inconstitucional ley sobre esterilización forzada  

Demandantes, abogados y otras personas frente a la Corte Suprema de Japón. Foto: Kyodo

CompartirCompartirCompartir

Tokio, 3 jul. (Amexi).- La Corte Suprema de Japón determinó hoy como inconstitucional ley de eugenesia, bajo la cual más de 16 mil 500 personas, principalmente hombres, fueron esterilizados a la fuerza entre 1948 y 1996, como una medida preventiva ante la posibilidad de procrear «descendientes de mala calidad».

Pese a que la ley fue derogada en 1996, el Tribunal falló a favor de decenas de demandantes, que fueron obligados a someterse a cirugía de esterilización entre los años 1950 y 1970, siendo muy jóvenes e incluso adolescentes, por lo que ordenó al gobierno pagarles una indemnización por daños y perjuicios.

La denominada ley de eugenesia permitió la esterilización de miles personas con discapacidad intelectual, enfermedades mentales o trastornos hereditarios sin su consentimiento, como una medida para prevenir el nacimiento de «descendencia de mala calidad» y una generación nacional «inferior» .

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (24 de octubre)

Radar Informativo Internacional (24 de octubre)

24 de octubre de 2025
Vietnam en el Caribe

Vietnam en el Caribe

24 de octubre de 2025

El Tribunal consideró que el plazo de prescripción de 20 años por un acto ilícito no se aplica a los casos relacionados con la ley de eugenesia, vigente entre 1948 y 1996, por lo que el gobierno del actual primer ministro japonés, Fumio Kishida, está obligado a pagar la indemnización, según un reporte de la agencia de noticias Kyodo.

«Es extremadamente injusto e injusto eximir al gobierno de su responsabilidad mediante la aplicación del plazo de prescripción», destacó el Tribunal Superior en su fallo, en el que destacó que la aplicación del plaza de prescripción por parte del Estado de «intolerable»,  ya que  atenta contra «la buena fe» y representa un claro «abuso de poder».

La ley de eugenesia fue declarada inconstitucional de manera unánime por los 15 jueces de la Corte Suprema, ya  que considerar que violaba el artículo 13 de la Constitución, que garantiza la libertad de las personas a no someterse a procedimientos físicamente invasivos contra su voluntad, y el artículo 14, que estipula el derecho a la igualdad.

De acuerdo con cifras oficiales al alrededor de 16 mil 500 personas fueron esterilizadas a la fuerza bajo la ley de eugenesia y otras ocho mil 500 fueron sometidas a operaciones quirúrgicas bajo engaños o forzadas, debido a la presión de médicos y expertos en salud.

Pese a que la ley fue derogada en 1996 y el gobierno japonés en ese entonces ofreció una disculpa pública a las víctimas, los casos de esterilización forzada salieron de nuevo a la luz en 2018, luego de que una mujer de 60 años, demando al Estado por un procedimiento quirúrgico al que fue sometida a los 15 años, impidiéndole la posibilidad de ser madre.

Algunas de las víctimas de ley de eugenesia y familiares celebraron la histórica decisión de la Corte, aunque lamentaron que muchos de los afectados hayan muerto sin poder ver el triunfo legal alcanzado este miércoles.

“Pero todavía no se ha conseguido una resolución completa de este asunto. Junto con los abogados, seguiré luchando”, dijo una de las varias víctimas, que se congregó esta tarde fuera del Tribunal y quien fue convencido de someterse a una vasectomía cuando tenía solo 14 años, por ser paciente en un centro de atención especial para niños con problemas.

Etiquetas: esterilizaciónJapónjusticia
Cristina Rubio

Cristina Rubio

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (24 de octubre)

Radar Informativo Internacional (24 de octubre)

24 de octubre de 2025
Vietnam en el Caribe

Vietnam en el Caribe

24 de octubre de 2025

80 años de la ONU ¿Qué tan unidas están las naciones?

24 de octubre de 2025

Histórica visita del rey Carlos III al Papa León XIV, en El Vaticano

23 de octubre de 2025
Next Post
Carlos Alcaraz sigue la defensa del título y avanza a tercera ronda

Carlos Alcaraz sigue la defensa del título y avanza a tercera ronda

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?