Ciudad de México, 5 jul. (AMEXI).- La titular de la Coordinación Técnica de Protección Civil del IMSS, Elizabeth Hernández Borges, indicó que se mantiene el seguimiento a los fenómenos Alberto, Beryl y Chris, que ya han impactado en diversas entidades.
La funcionaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) agregó que también se monitorea la tormenta tropical Aletta, primera en ingresar por el Océano Pacífico, aunque aún no representa riesgo para territorio mexicano.
Asimismo, un canal de baja presión que generará lluvias en prácticamente todo el país, expuso Hernández Borges en la Reunión Nacional de Comités Estatales de Protección Civil del IMSS que se efectúa en Monterrey, Nuevo León.
Explicó que la mayor alerta se estableció en la península de Yucatán, donde Beryl estará provocando lluvias torrenciales en las próximas 24 horas.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, se encargó de verificar el monitoreo preventivo por el posible impacto de Beryl en el norte, particularmente en los estados de Tamaulipas y Nuevo León, así como las posibles afectaciones en la costa occidental.
En la reunión, Robledo informó acerca de las acciones de identificación de riesgos, planeación, prevención, mitigación y preparación que lleva a cabo el IMSS e instruyó a trabajar de forma coordinada con las autoridades de los gobiernos federal y estatales.
Lee: El IMSS está listo para responder ante efectos del huracán Beryl
Participantes
En la reunión participan directores normativos del IMSS y los titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
También están presentes los directores de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) de Coahuila y Nuevo León.
Se encuentran además los respectivos jefes de oficina de Protección Civil y, en forma virtual, el resto de los titulares de las 35 representaciones del IMSS en los estados.
Instrucciones
Zoé Robledo exhortó a cada titular a estar alerta y preparado ante cualquier escenario que se presente, y dispuso instalar sesiones ordinarias en Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes y Coahuila.
El director general del IMSS también instruyó a entablar comunicación con los coordinadores estatales de IMSS-Bienestar para conocer sus necesidades y atenderlas.
Encargó a las y los titulares de las representaciones que encabecen visitas de monitoreo y gestión de riesgos para identificar focos rojos e informar a derechohabientes y personal.
A su vez, el titular de la Coordinación de Conservación y Servicios Generales, Ángel Annuar Rubio Moreno, dijo que con el ingreso de Beryl se inició la etapa de auxilio y en las próximas horas y días podría detonarse la fase de recuperación y reconstrucción.
La reunión recibió los reportes del OOAD del IMSS en Quintana Roo, de la Oficina de Representación del IMSS en Yucatán, del OOAD del IMSS en Campeche y de la representación del IMSS en Tamaulipas.
Foto cortesía IMSS.