Bagdad, 10 jul. (Amexi).- Un Tribunal iraquí condenó hoy a muerte a Asma Mohamed, esposa del fallecido líder del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por su acrónimo en árabe), Abu Bakr al-Baghdadi, por su participación en la organización y la retención ilegal de mujeres yazidíes, un grupo étnico minoritario en el norte de Irak.
La sentencia fue emitida por el Tribunal Penal de Karkh, oeste de Bagdad, con base a los Artículo 2 de Ley Antiterrorista vigente en Irak y las disposiciones de la legislación de Mujeres Yazidíes Supervivientes de 2021, informó la agencia de noticias INA.
«La mujer terrorista había detenido a mujeres yazidíes en su casa que fueron secuestradas por bandas de ISIS en el distrito de Sinjar, al oeste de la provincia de Nínive», informó el Consejo Judicial Supremo (SJC) en un comunicado, dar mayores detalles de cómo y cuándo se hará la ejecución.
Un funcionario de la Corte identificó a la mujer sentenciada como Asma Mohamed, detenida en Turquía en 2019 y reveló que la ejecución será muy probable con «muerte en la horca”, aunque esto debe ser tarificado por el por un Tribunal de Apelaciones para que se aplique.
Durante el avance de ISIS en el norte de norte de Irak en 2014, el grupo extremista ejecutó a miles de hombres y secuestraron a cientos de mujeres yazidíes para someterlas a la esclavitud sexual, muchas de ellas retenidas por la fuerzo en la vivienda de Asma.
La sentencia contra la viuda de al-Baghdadi se suma a cientos de sentencias a muerte que la Justicia iraquí ha emitido contra extremistas de ISIS, tanto hombres como mujeres, de nacionalidad iraquí y extranjeras, principalmente de la vecina Siria.
El Estado Islámico surgió en 2003 como una rama de la red terrorista Al Qaeda, después se separó y estableció un califato en una amplía zona del norte de Irak y sureste sirio, al frente de al-Baghdadi, quien fue abatido en octubre de 2019 por las fuerzas estadunidenses en una operación especial en Siria.
La organización terrorista es conocida internacionalmente por las atrocidades cometidas a nombre del Islam, como decapitaciones, lapidaciones, quemando vivos a sus víctimas o lanzándolas desde lo alto de edificios, además de perpetrar atentados suicidas en Irak y otros países.







