• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Maraka, el gran centro de espectáculos que reinventa la vida nocturna en la CDMX

El emblemático lugar de la colonia Narvarte, celebrará sus primeros 70 años en enero de 2025.

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
12 de julio de 2024
En Espectáculos
La Maraka, el gran centro de espectáculos que reinventa la vida nocturna en la CDMX

La Maraka, el centro de espectáculos que se reinventa día con día a casi 70 años de su fundación. AMEXI/FOTO: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 12 Jul. (AMEXI).- Hace algunas décadas, en la Ciudad de México proliferó la vida nocturna a través de cabarets, centros nocturnos y salones de baile. Hoy muchos de esos lugares han desaparecido, pero continúa uno que se niega a morir y que día a día se reinventa próximo a celebrar 70 años de su creación:  La Maraka.

Ubicado en la calle Mitla 410 en la colonia Narvarte, este centro de espectáculos abrió sus puertas por primera vez el 28 de enero de 1955, bajo el nombre de Salón Maxime. Tiempo después, la actriz, bailarina y empresaria Margo Su lo transformó en el Salón Margó y hace cuatro décadas, Ernesto García Chaires lo adquirió para darle el nombre que hoy le conocemos.

La Maraka tiene un aforo para mil 700 personas. AMEXI/FOTO: Cortesía

Mantiene viva la tradición nocturna de la CDMX

En la década de los 80, Miguel Nieto Applebaum, dueño del legendario Salón Los Ángeles, lo definió como «el mejor lugar de rumba del mundo”, y en la actualidad se mantiene de pie como uno de los pocos establecimientos que mantienen viva la tradición nocturna de la capital del país.

Te Puede Interesar

Juanpa Zurita da “La peor vuelta al mundo” en su nuevo docu-reality para Disney+

Juanpa Zurita da “La peor vuelta al mundo” en su nuevo docu-reality para Disney+

16 de octubre de 2025
Pablo Vaga vive una experiencia transformadora en la serie “Cada minuto cuenta”

Pablo Vaga vive una experiencia transformadora en la serie “Cada minuto cuenta”

16 de octubre de 2025

En entrevista con AMEXI, Ernesto García, director general de La Maraka, nieto de García Chaires, comentó que, con un aforo de mil 700 personas, tras la pandemia por el Covid-19, La Maraka, también conocido como El Palacio de la Salsa, se trasformó y luego de clasificarse como un salón de baile, ahora presenta los espectáculos de artistas nacionales e internacionales.

“Aquí entre semana había danzón, venía gente vestida de pachucos, con zapatos de charol, saco y sombrero, era como entrar a otra época; sin embargo, todo eso terminó con la pandemia y decidimos cambiar el género de la música respetando el nombre, pues quitárselo habría sido una mala decisión, ya que tiene mucha historia”, comentó.

La Maraka mantiene activa la vida nocturna de la CDMX. AMEXI/FOTO: Cortesía

Se han presentado artistas de todos los géneros musicales

Tras modificar la licencia operativa a una de fonda y aún con el Semáforo Naranja frente al Covid-19, La Maraka reabrió sus puertas en 2021 con un aforo al 30% en su capacidad total y con él como director.

Se ofreció el concepto de cena-show con boletos de entre 2 mil y 2 mil 500 pesos para los espectáculos de artistas como: Susana Zabaleta, Francisco Céspedes, Dulce, María Conchita Alonso, Rocio Banquells y Manuela Torres, entre otros, y hoy el abanico de posibilidades se ha ampliado al presentar a exponentes de la música de todos los géneros musicales.

El mes pasado actuaron Nicho Hinojosa, Kinky & Motel, Radio Morras, Fernando Delgadillo y Alejandro Filio; hace unos días se presentaron Kerigma y Ritmo Peligroso, Laureano Brizuela y Ernesto D’Alessio, mientras que este 18 de julio actuarán  Javier Corcobado y San Pascualito Rey. Para agosto se esperan las actuaciones de Magneto y Mercurio, JNS y Sentidos Opuestos y Dulce.

Ana Torroja se ha presentado varias veces al lado de Benny Ibarra. AMEXI/FOTO: Cortesía

En constante transformación para comodidad del público

“Todavía hay muchos artistas a los que no cuesta convencer de que vengan, pero aceptarán cuando descubran nuestro concepto, porque hace tiempo no se hacían eventos bajo este estilo. La mesa más lejana al escenario está a 10 metros, la gente tiene cerca a su artista favorito, lo cual significa que es un espacio pequeño para hacer conciertos grandes”, destacó.

A Ernesto García le ilusiona pensar que La Maraka pronto se pueda convertir en un lugar donde se presentan eventos de alto nivel y resaltó que uno de los aspectos que más agrada al público es que cuando termina el show del cantante no los corren.

“La luz no se enciende para que te vayas, al contrario, te invitamos a que te quedes otro ratito. La música se mantiene porque si lo estás pasando bien, queremos que lo sigas pasado bien. Nuestra licencia nos da para cerrar a las 4 de la mañana”, anotó el director.

Magneto ha abarrotado La Maraka en todas las veces que se ha presentado. AMEXI/FOTO: Cortesía

Celebrará 70 años de vida en enero de 2025

Será el 28 de enero de 2025 cuando el centro de espectáculos celebre sus primeros 70 años de vida y para ese día se tiene preparado algo muy especial, mientras tanto, su propietario informó que se continua trabajando para la comodidad del público. Por ejemplo, la vista parcial de la segunda y tercera fila del nivel de arriba, quedó elevada.

“Subimos ese tapanco para que la gente de atrás librara la primera fila que está pegada al barandal y viera mejor el show. Debido a que es el boleto más económico, su visibilidad es menos favorable, pero aún así, se disfruta muy bien con 80 centímetros arriba y estando de pie”, explicó para luego destacar que también se cambió la planta de luz, la pantalla del escenario, las luces y todo el mobiliario.

“Mi abuelo compró La Maraka hace 40 años y desde que yo estoy a cargo, me he dado a la tarea de ir innovando y mejorando el lugar cada día, según me vaya dando el bolsillo. También cambiamos la entrada principal y la siguiente vez que vengan, verán un piso con mármol; además, en el pasillo incluimos fotos de los artistas que han venido. Ahora también hay luces en el acceso y una pantalla lo doble de grande que la anterior. Vamos a instalar aire acondicionado y seguiremos creciendo, buscando todo aquello que lo convierta en el mejor lugar”, aseguró Ernesto.

La actual fachada del centro de espectáculos La Maraka. AMEXI/FOTO: Cortesía

La Maraka dicta la tendencia en giras de artistas

En exclusiva para AMEXI, adelantó que los días 11 y 12 de diciembre se presentarán Benny Ibarra y Aleks Syntek; también logró convencer a Guadalupe Pineda y es probable que actúe junto a la Sonora Santanera y Los Panchos.

La Maraka ha sido el escenario de grandes orquestas y artistas como la Sonora Santanera, Willie Colón, Tito Puente y Gilberto Santa Rosa.

En la época actual, en su cartelera han brillado exponentes como Elefante, Kinky, Río Roma, Ely Guerra, Moenia, JNS y Magneto.

“Ahora le estamos insistiendo a Amanda Miguel, Marisela, Daniela Romo, Lila Downs y Paquita la del Barrio. Ojalá acepten, porque tenemos a un Benny Ibarra que ya va para su octavo y noveno show. Él y Ana Torroja jamás habían estado en concierto juntos y ya hicieron cuatro aquí. La Maraka también está marcando tendencia porque en un futuro estos artistas podrían hacer una gira internacional”, concluyó.

El dúo Ha*Ash es uno de los favoritos del público en La Maraka. AMEXI/FOTO: Cortesía
Etiquetas: CDMXcentro de espectaculosCentro NocturnoEspecialesLa MarakaPortada 1
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Juanpa Zurita da “La peor vuelta al mundo” en su nuevo docu-reality para Disney+

Juanpa Zurita da “La peor vuelta al mundo” en su nuevo docu-reality para Disney+

16 de octubre de 2025
Pablo Vaga vive una experiencia transformadora en la serie “Cada minuto cuenta”

Pablo Vaga vive una experiencia transformadora en la serie “Cada minuto cuenta”

16 de octubre de 2025

Karol G brilla en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

16 de octubre de 2025

Ocho tips de estilo para realzar la figura, según la creadora de moda Delfi Saud

16 de octubre de 2025
Next Post
Ernesto D’Alessio se dice sorprendido de la diversidad de edades que gustan de la música romántica

Ernesto D'Alessio se dice sorprendido de la diversidad de edades que gustan de la música romántica

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?