Leonel Durante López. Corresponsal
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 jul (AMEXI).-Al dar inició este sábado el proceso electoral local extraordinario en los municipios de Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal, la presidenta del Instituto de Elecciones Participación Ciudadana (IEPC), María Magdalena Vila Domínguez, lamentó que en Chiapas se hayan institucionalizado y normalizado los procesos extraordinarios.
Nunca será aceptable que sea por actos de violencia, realizar eventos, un nuevo e inédito reto, una experiencia que marcará precedente en materia electoral y que puede ser cuestionado por ser atípico, por lo que hizo un llamado a las autoridades para que en estos comicios fortalecer y focalizar estrategias de seguridad, que los institutos políticos se apeguen a las reglas establecidas y que garanticen que sus militantes simpatizantes, candidatos, precandidatos, se conduzcan dentro del marco de la ley.
En su discurso al que acudieron representantes del gobierno estatal y partidos políticos, Magdalena Vila Domínguez, reiteró que nunca se aceptará que por actos de violencia se institucionalicen y normalicen los procesos extraordinarios en Chiapas
Inicia proceso electoral extraordinario en Chiapas
Los procesos electorales locales extraordinarios no es lo que queremos para Chiapas, no es satisfactorio, ni es un honor organizar estos procesos, menos aún por las causas en las que en los últimos procesos se han decretado, por violencia, por actos de intolerancia, falta de consensos y de cultura democrática, indicó la presidenta del órgano local electoral chiapaneco.
Lo anterior, consideró, evidencian que no hemos cumplido como autoridad y como sociedad lo que a cada uno nos corresponde realizar y compete.
Por lo anterior, María Magdalena, señaló la necesidad de imprescindible de hacer más esfuerzos para que evitar que se sigan presentando procesos extraordinarios en cada elección ordinaria, en esta ocasión solo habrá elección para renovar autoridades en tres municipios, solo para tres, porque pudieron ser más, el contexto de seguridad y mapeo de riesgos así lo pronosticaba.
Por otra parte, informó que para este proceso electoral local extraordinario se imprimieron un total de 47 mil 832 boletas electorales para los tres municipios, que en 43 días se llevarán a cabo las actividades de preparación de la jornada electoral a celebrarse el 25 de agosto.
En esa fecha, precisó que un total de 44 mil 616 ciudadanos tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto en las urnas en 79 casillas que se instalarían para los 27 cargos que se encontrarán en esta contienda.
Ante la violencia en Pantelhó y el bloqueo de caminos, dijo que hay mucho trabajo que realizar para que se den las condiciones sociales y de seguridad, se cuenta con todo el apoyo de seguridad, para el seguimiento, para lo cual nos reunimos el pasado miércoles y vamos a una nueva reunión, la propuesta es que nos estemos reuniendo las veces que sean necesarias, concluyó María Magdalena.







