Puebla, Pue. 15 jul. (AMEXI).- En un entorno de confrontación entre grupos y organizaciones proaborto, contra seguidores de ProVida y la Iglesia Católica, el Congreso del Estado de Puebla aprobó en lo general este mediodía la despenalización del aborto antes de las 12 semanas de gestación.
Al interior del Congreso del Estado de Puebla los legisladores locales debatieron el dictamen presentado por la Comisión de Procuración y Administración de Justicia con el que se reformaron los artículos 339, 340, 341, 342 y 343 del Código Penal del estado de Puebla, y de esa manera se despenalizó el aborto, siempre y cuando se practique de manera segura y con el consentimiento de la madre en cuestión.
Aunque aún falta la aprobación del dictamen en lo particular, ya es ley que en breve entrará en vigor la despenalización de la interrupción del embarazo, por lo que las mujeres en gestación y que cumplan con los tiempos señalados, podrán solicitar en las clínicas y hospitales del sector salud la interrupción de su embarazo.
De esta manera Puebla es la entidad número 14 de las 32 entidades del país en tomar esta decisión para que el aborto sea legal, mientras que la Iglesia Católica, a través de la Arquidiósesis de Puebla expresó su rechazo a la reforma, condena que respaldaron los grupos de la sociedad civil identificados con la ideología Pro-Vida.
Durante la sesión ordinaria de este lunes en el Congreso de Puebla, una vez que se hizo el escrutinio de votos en torno al dictamen correspondiente, el presidente de la mesa directiva señaló que el documento legislativo fue aprobado por 29 votos en favor, siete en contra y cuatro abstenciones.
Las diputadas panistas Mónica Rodríguez y Karla Rodríguez señalaron que se trata de un atentado contra la vida y que con estas reformas se da permiso para cometer homicidio en contra de los infantes.
Desde el pasado 10 de julio, el dictamen que se debatió este lunes 15 de julio, se aprobó en comisiones legislativas, con la mayoría del bloque legislativo integrado por los legisladores de Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo.
En las reformas también se integra la penalización de hasta diez años de prisión para quienes practiquen el aborto de manera forzada, sin el consentimiento de la mujer en gestación a la que se le haga la interrupción del embarazo.