• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tramo 1 del Tren Maya: avanzan obras del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas

El Tramo 1 el único que atraviesa tres estados del país: Chiapas, Tabasco y Campeche

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
15 de julio de 2024
En Cultura
Tramo 1 del Tren Maya: avanzan obras del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas

Tramo 1 del Tren Maya: avanzan obras del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas. AMEXI/FOTO: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 15 Jul. (AMEXI).- Con importantes trabajos encaminados a la apertura de nuevas áreas a la visita pública, señalética e infraestructura, el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), aplicado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), avanza en los sitios de Palenque, Moral-Reforma y El Tigre, ubicadas en el Tramo 1 del Tren Maya, el cual va de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, en Campeche.

En su participación en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este lunes, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que tras haberse concluido las labores de salvamento arqueológico en los siete tramos del trazo del tren, las tareas continúan con el Promeza.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández. AMEXI/FOTO: Cortesía

Importantes avances en el Tramo 1 del Tren Maya

Dijo que los esfuerzos ahora se “concentran en sitios arqueológicos puntuales para aprovechar de la mejor manera los recursos”. Indicó que el caso del Tramo 1 se tienen importantes avances en la Zona Arqueológica de Palenque, en Chiapas, reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Mundial, donde “se han concluido las tareas de investigación y conservación”.

Te Puede Interesar

El documental Emiliana Gat-alana llega a la FIL Niños 2025.

El documental Emiliana Gat-alana llega a la FIL Niños 2025.

11 de octubre de 2025
Frankelda, Creación y Pesadillas reinaugura la Galería de la Cineteca

Frankelda, Creación y Pesadillas reinaugura la Galería de la Cineteca

11 de octubre de 2025

Aunado a ello, apuntó, “se han podido abrir más áreas para la visita del público, y se han registrado importantes hallazgos, como un entierro en el que se encontraron platos policromados, entre otros”.

Zona Arqueológica de El Tigre. AMEXI/FOTO: INAH

Centro de Atención a Visitantes (Catvi)

En cuanto a la renovación de senderos y señalética del lugar, así como en la construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi), dijo que éstas se han completado al 100 por ciento, mientras que la parte de infraestructura se tiene un 92.3 por ciento de avance, cuya obra se espera concluir en agosto próximo.

Respecto al avance en la actualización del Museo de Sitio “Alberto Ruz L’huillier”, indicó que se tiene un 35 por ciento y que la fecha para su culminación es el 12 de septiembre de 2024.

En este recinto museístico, las y los visitantes podrán admirar las réplicas de las tumbas de Pakal y de la Reina Roja, así como gran cantidad de objetos fascinantes, destacó el antropólogo.

Palenque, resaltó el titular del INAH, “es uno de los centros mayas en donde se ha podido recuperar la interpretación y comprensión de la escritura maya, enormemente poderosa, la cual combinó la lectura ideográfica, es decir, además de describir conceptos, también es posible conocer sonidos».

Los avances fueron comentados por el director general del INAH, Diego Prieto, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. AMEXI/FOTO: Cortesía

Zona Arqueológica de Moral-Reforma

Por lo que toca a la Zona Arqueológica de Moral-Reforma, ubicada en Tabasco, y a la que se accede por la estación «El Triunfo” del Tren Maya, detalló que se han abierto y develado un mayor número de edificios para la visita, labor acompañada por la habilitación de senderos y la instalación de señalética y cédulas interpretativas.

Sobre la construcción del Catvi, mencionó que tiene 42.3 por ciento de avance y estará concluido el 14 de septiembre. En lo que concierne a los avances en la Zona Arqueológica El Tigre, ubicada en Campeche, Prieto Hernández, refirió que en este sitio, al que se pueden llegar por la estación «Candelaria”, la renovación de la señalética y senderos interpretativos ha concluido, mientras que las tareas de investigación y conservación llevan 97.2 por ciento de avance; y la construcción del Catvi e infraestructura, ocho por ciento, y deberán concluirse, a más tardar, el 15 de septiembre.

Zona Arqueológica de Moral Reforma. AMEXI/FOTO: Luis Gerardo Torres INAH

¿Cuántos kilómetros recorrerá el Tren Maya?

El titular del INAH invitó al público nacional y extranjero a acceder a estas zonas arqueológicas a través del Tren Maya, cuyo viaje comienza en el Tramo 1, en el estado de Chiapas, concretamente en Palenque, cuyo sitio arqueológico da nombre a la primera estación del viaje. La ruta continúa por Tabasco, donde se encuentra la estación de “Boca del Cerro” y el paradero de Tenosique, en Tabasco.

Sigue hacia la estación “El Triunfo”, en Campeche, antes de llegar al paradero de Candelaria. La ruta concluye en Escárcega, donde se encuentra la última estación de este primer tramo.

El recorrido consta de un total de 226 kilómetros, y atraviesa siete municipios y 106 localidades de los tres estados, creando una red que promueve la conectividad y el desarrollo sostenible en la región, y que facilita la visita a las zonas arqueológicas en la región.

Etiquetas: PalenqueTramo 1Tren MayaZona arqueológica
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

El documental Emiliana Gat-alana llega a la FIL Niños 2025.

El documental Emiliana Gat-alana llega a la FIL Niños 2025.

11 de octubre de 2025
Frankelda, Creación y Pesadillas reinaugura la Galería de la Cineteca

Frankelda, Creación y Pesadillas reinaugura la Galería de la Cineteca

11 de octubre de 2025

“Cartas de amor de Ernesto a la Revolución”

11 de octubre de 2025

Fallece el artista mexicano Pepe Soho

10 de octubre de 2025
Next Post
Maná concluye su gira por Europa con extraordinario show en Londres

Maná concluye su gira por Europa con extraordinario show en Londres

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?