Redacción
Ciudad de México, 17 jul. (AMEXI).- “Ya que se vaya a Morena, ya ha manifestado su interés de dirigir Morena, que se vaya y que deje el cargo a alguien que tenga visión de Estado”, reviro la oposición en el Congreso de la Unión luego de la aparición de Luisa María Alcalde, titular de Gobernación, en la conferencia mañanera para defender al partido oficial en el tema de la sobrerrepresentación del oficialismo en la Cámara de Diputados.
Emilio Álvarez Icaza, del PRD y Kenia López, en ruedas de prensa por separado, reaccionaron a lo dicho por Alcalde en la conferencia mañanera donde acusó a la oposición de buscar aplicar la cláusula de sobrerrepresentación para evitar que Morena y partidos aliados tengan la mayoría en la Cámara de Diputados en la próxima legislatura con el objetivo de evitar que se apruebe la reforma al Poder Judicial.
La senadora Kenia López, calificó de penoso el papel de la funcionaria federal y expuso que recuerda más “al viejo estilo de Bartlett de 1988” por lo que la oposición frenará la estrategia del presidente López Obrador por desaparecerlos con la pretendida sobrerrepresentación de Morena.
Acusó que desde la mañanera el presidente López Obrador y la secretaria de Gobernación están obsesionados con la sobre representación y se inmiscuyen nuevamente en el proceso electoral para tratar de incidir en el TEPJF.
A su vez, el senador del PRD, Emilio Álvarez Icaza, agregó: “Con todo respeto hay que decirle a la secretaria de Gobernación que ya se vaya Morena, ella no actúa como secretaria de Gobernación, ella quiere y está actuando como representante de Morena”.
“La secretaria de Gobernación es parte de esa dinámica de narrativa falsa. Ya que se vaya a Morena, ya ha manifestado su interés de dirigir Morena, que se vaya y que deje el cargo a alguien que tenga visión de Estado”.
Argumentó que Luisa María Alcalde no cuenta entre sus atribuciones legales el defender a Morena porque es una funcionaria de Estado.
Sin embargo, recordó que desde “el día siguiente de la elección ha intentado una maniobra que viola la voluntad popular que sólo le dio 54 por ciento de los votos a Morena en la Cámara de Diputados y a la oposición le dio 43, pero se quieren quedar con el 75 por ciento de la Cámara”.
Álvarez Icaza, aseguró que hay una diferencia de 12 puntos la quieren convertir en una de 50 puntos, lo que es un fraude a la ley y a la Constitución.