• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La leucemia linfoblástica aguda tiene 80% de posibilidades de curación

Siete mil nuevos casos de cáncer en menores cada año; 50% son de leucemia.

Luis Martín González Por Luis Martín González
18 de julio de 2024
En Nacional
La leucemia linfoblástica aguda tiene 80% de posibilidades de curación

La leucemia puede curarse. /Amexi /Foto: Secretaría de Salud

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 18 jul. (AMEXI).- La leucemia linfoblástica aguda (LLA), el cáncer más común en niños y adolescentes, tiene 80% de posibilidades de curación, afirmó la Secretaría de Salud.

En un comunicado, la institución explico que se trata de un padecimiento en el que el organismo pierde el orden de maduración y el control del crecimiento de las células que producen la sangre, lo que causa un trastorno en los glóbulos y plaquetas.

Ese desorden maligno se origina en la medula ósea y tiene mayor ocurrencia en menores de entre cinco y seis años.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

¿Tienes planes para este viernes 31 de octubre? Consulta el Hoy No Circula antes de salir

31 de octubre de 2025
El Comandante

Cae “El Comandante” por homicidio de músicos colombianos en Edomex

30 de octubre de 2025

Los síntomas de la leucemia son fiebre persistente, sangrado súbito, aparición de moretones sin causa aparente, manchas rojas en la piel y crecimiento anormal de ganglios en las axilas.

Además, cansancio, pérdida del apetito y de peso, protuberancias leves en el cuello, crecimiento del hígado, del bazo, de los testículos y dolor de cabeza persistente.

La Secretaría de Salud indica que los pacientes de leucemia linfoblástica aguda (LLA) deben estar bajo constante vigilancia médica.

La dependencia federal expone que es importante detectarla desde el control prenatal, ya que puede presentarse durante el periodo de formación del feto y hasta la niñez o la adolescencia.

 

Esfuerzos médicos

A escala mundial, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad durante la niñez y la adolescencia, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El organismo señala que cada año 400 mil niños y adolescentes de entre 0 y 19 años presentan leucemia, cánceres cerebrales, linfomas o tumores sólidos, como el neuroblastoma y los tumores de Wilms.

 

Lee: IMSS se compromete a actualizar de manera permanente los tratamientos para el cáncer infantil

 

En México, el Sector Salud señala que de cada 100 casos de cáncer en todas las edades, tres son niñas o niños. Cada año hay siete mil nuevos pacientes y es la segunda causa de muerte.

Las leucemias representan 50% del total; linfomas, 15%, y tumores del sistema nervioso central, 10%, según datos del Hospital Juárez de México (HJM).

Entre 50 y 60% de pacientes pediátricos supera esa condición, según el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia).

Niñas y niños presentan mayor capacidad para sanarse de la enfermedad en comparación con las personas adultas, debido a que 50% de los casos es por leucemia linfoblástica aguda, que es el tipo menos agresivo, indican informes del Servicio de Oncología Pediátrica del Instituto Nacional de Pediatría (INP).

La terapia incluye quimioterapia, inmunoterapia, radioterapia y, en algunos casos, trasplante de médula ósea.

Un triunfo contra el cáncer

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció el esfuerzo y valor de Maxi, un paciente pediátrico oncológico de Chiapas que superó la Leucemia Linfoblástica Aguda y tocó la “campana de la vida”, luego de tres años atención.

El personal del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN) en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 Nueva Frontera en Tapachula, Chiapas, atendió al menor.

Maxi inició su tratamiento a los seis años, en abril de 2021, y recibió la última quimioterapia en los primeros meses de 2024, informó en un comunicado la médica oncóloga pediatra Ana Berenice Aguilar Román.

Con múltiples hospitalizaciones y sesiones de quimioterapia, Maxi presentó diversas complicaciones propias de la enfermedad, del tratamiento y de su edad, por lo que fue atendido en forma especializada por el personal médico y de enfermería.

La señora Marbella, madre de Maxi, mencionó que durante el tratamiento su hijo recibió un total de 123 quimioterapias, ⁠86 transfusiones de sangre, ⁠35 aplicaciones de compuestos plaquetarios y cinco aplicaciones de unidad de aféresis.

Maxi permanece ahora está bajo vigilancia médica. «Fue un enorme esfuerzo y vaya que valió la pena», indicó Aguilar Román.

Etiquetas: Cáncer infantilIMSSleucemia linfoblástica aguda
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

¿Tienes planes para este viernes 31 de octubre? Consulta el Hoy No Circula antes de salir

31 de octubre de 2025
El Comandante

Cae “El Comandante” por homicidio de músicos colombianos en Edomex

30 de octubre de 2025

Aplican Operativo Día de Muertos para vigilar panteones del Edomex

30 de octubre de 2025

Con nueva Utopía, Brugada promueve que Tláhuac se convierta en el centro de la metrópoli

30 de octubre de 2025
Next Post
Cancún líder nacional de Blue Flag y mundial en embarcaciones sostenibles

Cancún líder nacional de Blue Flag y mundial en embarcaciones sostenibles

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?