Ciudad de México, 18 jul. (AMEXI).- La oposición recurre a falacias para intentar que se le asignen en el Congreso de la Unión espacios que no le corresponden conforme al porcentaje de votos que obtuvo en las urnas el pasado 2 de junio, afirmó el diputado federal Hamlet García Almaguer, del partido Morena.
En conferencia de prensa, el legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aseveró que en el artículo 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se prevé que un partido puede tener hasta ocho puntos porcentuales de sobrerrepresentación en el Congreso.
“Entonces dicen: ‘si yo obtuve 10 por ciento de los votos, ¿por qué no tengo 10 por ciento de las diputaciones?’. Pues porque, si no se han dado cuenta, estamos en un sistema mixto.»
Detalló que «por un lado están los distritos de mayoría y por el otro lado la asignación de diputaciones de representación proporcional”.
Tras insistir en que esos dos son los límites con los que «se diseña nuestro sistema mixto», García Almaguer aseveró:
“No tenemos duda de que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) van a confirmar estas reglas, que existen desde hace mucho tiempo”.
Hasta que se resuelva todo
García Almaguer agregó que la oposición sostiene que la asignación de curules debería hacerse por coalición electoral y para eso hace referencia a legislaciones que ya no están vigentes.
Reiteró que México tiene un sistema electoral mixto mediante el cual se «busca equilibrar la representación directa por distritos con una representación proporcional a nivel nacional».
Lee: Garantiza INE la no sobrerrepresentación en San Lázaro
Añadió que el resultado «se refleja en una combinación de votos individuales y de coalición a partir de la cual se determina la composición del Congreso de la Unión».
Recordó que el INE y el TEPJF tienen hasta la última semana de agosto para resolver todos los procedimientos, a fin de que el 1 de septiembre tomen posesión los nuevos legisladores.
“Hay juicios que están en marcha, sobre todo por el PRD, que intenta recuperar su registro y presentó cerca de 200 juicios para anular casillas. Entonces, hasta que se resuelvan todos”, añadió.