• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Caos mundial por falla en sistema de ciberseguridad de Microsoft

Cristina Rubio Por Cristina Rubio
19 de julio de 2024
En Internacionales
Caos mundial por falla en sistema de ciberseguridad de Microsoft

La interrupción de los sistemas operativos de Microsoft en todo el mundo provocando un caos global. Foto; Microsoft

CompartirCompartirCompartir

Washington, 19 jul. (AMEXI).- Una falla en la actualización del antivirus cibernético provocó hoy la interrupción de los sistemas operativos de Microsoft en todo el mundo provocando un caos global por aeropuertos, compañías ferroviarias,  bancos, bolsas de valores, supermercados, telecomunicaciones, sistemas de salud y medios de comunicación, que interrumpieron sus servicios.

Los primeros problemas fueron reportados en Australia, Nueva Zelanda, India, China y Japón, pero después fueron avanzando a España, Alemania, Reino Unidos y muchos otros países de Europa y Medio Oriente, hasta llegar a Estados Unidos y toda América Latina.

La caída de Microsoft a nivel mundial fue provocada por una falla en la actualización de CrowdStrike, un antivirus basado en la web y la nube, que provocó el bloqueo de millones de computadoras, imposibilitando la salida de vuelos en aeropuertos, el cobro en gasolineras y centros comerciales, hasta la suspensión de las operaciones en bolsas de valores, como la de Londres.

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

La Coordinación Nacional de Seguridad Cibernética de Australia informó que la “interrupción técnica a gran escala” fue causada por un problema con una “plataforma de software de terceros” y llamó a mantener la calma ante la suspensión general de servicios de comunicación y transporte público.

Los más afectados

Empresas de medios de comunicación, como Australian Broadcasting Corporation (ABC), y Network gravemente sufrieron interrupciones en sus transmisiones de este viernes o Sky News, uno de los principales canales de noticias del Reino Unido, que no pudo difundir su programación habitual en vivo.

La caída de Microsoft a nivel mundial freno la salida de vuelos en aeropuertos.

Los más afectados son los usuarios que emplean el sistema operativo Windows 10, que utilizan principalmente instituciones bancarias, negocios, empresas de servicios de autoservicios, cuyos sistemas de informáticos funcionaron mal este viernes o de plano no pudieron ingresar, debido a que la pantalla se quedó azul.

Ya están tomando acciones para solucionar el problema

En un breve mensaje difundido en redes sociales, Microsoft informó del problema a y resaltó que estaba tomando “acciones” ante las interrupciones del servicio. “Nuestros servicios siguen mejorando continuamente mientras seguimos tomando medidas de mitigación”, afirmó la empresa en una publicación en X.

En declaraciones a la cadena estadunidense NBC, el director ejecutivo de CrowdStrike, George Kurtz, dijo que la empresa está «profundamente apenada por el impacto que hemos causado a los clientes, a los viajeros y a cualquier persona afectada» por la interrupción del servicio.

Kurts confirmó que el fallo se debió a un error de software en una actualización que entró en conflicto con los sistemas de Microsoft y descartó por completo que CrowdStrike haya sido blanco de hacker’s cibernéticos. “Esto no es un incidente de seguridad ni un ciberataque”, subrayó.

“Lo hemos identificado muy rápidamente… Los sistemas vuelven a funcionar en cuanto se reinician”, dijo y agregó que CrowdStrike está trabajando para que las operaciones de todos sus clientes funcionen con normalidad, sin precisar el tiempo que  tomará.

Lee también: Falla global en sistemas de Microsoft afecta aeropuertos, bancos…

Etiquetas: caosfalla informáticaMicrosoft

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Cristina Rubio

Cristina Rubio

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

Colombia logra la primera reproducción en cautiverio de cucha

4 de septiembre de 2025

Se desvanecen esperanzas de encontrar sobrevivientes del sismo en Afganistán

3 de septiembre de 2025
Next Post
Pemex se rescató y vive su mejor momento: AMLO

Pemex se rescató y vive su mejor momento: AMLO

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?