Ciudad de México, 20 jul. (AMEXI).- La tecnología genómica reduce costos y el incremento en el número de pruebas, además de que aumenta la prevención o detección oportuna de padecimientos, afirmó el director general del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) de la Secretaría de Salud, Jorge Meléndez Zajgla.
Mencionó que el instituto realizó más de 600 mil pruebas de detección de covid-19 durante la pandemia y cumple 20 años de contribuir con diagnósticos y tratamientos más certeros y efectivos, para lo cual ha mantenido estrecha y continua colaboración con todo el sector Salud. “Nuestro compromiso es que las personas, sin importar su origen o condición, accedan a diagnósticos de vanguardia”, subrayó.
Recientemente el instituto confirmó nueve casos de personas contagiadas con las cepas de KP.2 y KP.3, enviados por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), consideradas en Estados Unidos como muy contagiosas y predominantes en 2024, con aumento de 20% en su capacidad de contagio.
Conocimiento genómico al servicio de la población
Mediante un comunicado, señaló que un diagnóstico oportuno puede cambiar vidas y dijo, al encabezar la ceremonia por el 20 aniversario del Inmegen, que el instituto ha puesto al servicio de la población el nuevo conocimiento en materia genómica generado en sus laboratorios y aulas, para aplicarlo en prevención y tratamientos médicos.
Lee: Preocupan recientes contagios de Covid-19 en México con nuevas cepas KP.2 y KP.3
El instituto cuenta con el Laboratorio de Diagnóstico Genómico, donde se ofrecen diversas pruebas de alta especialidad de forma gratuita desde la edad pediátrica hasta la adulta. “Contamos con pruebas genómicas para pacientes pediátricos con cáncer y esto permite mejorar las tasas de recuperación”.
La genómica y la inteligencia artificial son herramientas que brindarán mejores soluciones a los problemas de salud que enfrenta la población mexicana y que no se han logrado controlar.
El titular y los exdirectores del Inmegen, acompañados por la secretaria de Salud del gobierno de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, develaron la placa conmemorativa por el 20 aniversario de la institución.







