Ciudad de México, 23 jul. (AMEXI).- El líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier, aseguró que en el diálogo nacional de los foros de discusión de la reforma judicial ya hay aceptación a la elección gradual de la estructura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Por lo que hace a la modificación de la estructura de la Suprema Corte, de su conformación y el procedimiento y método electivo que ya hay una, prácticamente ya no hay discusión, hay una aceptación”, subrayó.
En el marco de los diálogos nacionales celebrado hoy en Puebla, el líder parlamentario señaló que ha sido sensible la Comisión de Puntos Constitucionales, y de manera compartida con la Cámara de Senadores y en la Permanente, de que tiene que haber gradualidad en el proceso.
Por ello, calificó como una “leyenda urbana política” el dicho de que “no se toca ninguna iniciativa” del Ejecutivo.
Lee: Olvidan invitar a magistrados del TEPJF a foros de la reforma judicial
“Es una falsedad, no ha habido en este movimiento y por parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y de la hoy presidenta virtualmente electa, Claudia Sheinbaum, otra disposición que no sea lo que le dio origen a nuestro movimiento, que sea la discusión y deliberación democrática”.
Necesario respetar los derechos de los trabajadores del Poder Judicial
Además, consideró que hay la coincidencia de que se tienen que respetar los derechos adquiridos de todos los trabajadores del Poder Judicial.
Asimismo, debe de haber participación democrática abierta para todos; “que los criterios de elegibilidad que se definan en la convocatoria tienen que garantizarle a todos la posibilidad de participación, pero preferentemente de manera directa a quienes actualmente se desempeñan como jueces, magistrados y los propios ministros”.
En cuanto al caso de los tribunales locales, aseveró, tiene que haber un procedimiento que respete el federalismo, “que respete la soberanía, la autonomía de los estados, representados por sus congresos locales”.