Ciudad de México, 23 jul. (AMEXI).- El líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier, desmintió que la reforma judicial vaya a dictaminarse antes del 9 de agosto, una vez concluidos los diálogos nacionales.
En entrevista, el coordinador de la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aclaró que la convocatoria de la Comisión de Puntos Constitucionales para el 1 de agosto tiene la finalidad de aprobar el calendario del paquete de iniciativas enviadas por el Poder Ejecutivo federal.
“Tenemos en la Comisión de Puntos Constitucionales 16 de las 18 iniciativas que presentó el presidente de la República», recordó Mier.
Detalló que, de esas iniciativas, dos «están en un proceso de discusión abierto, deliberativo, y una de ellas es precisamente la que se refiere a la reforma al Poder Judicial”.
Agregó que la redacción de las modificaciones a la iniciativa empezará el 9 de agosto, una vez concluidos los diálogos que en la actualidad se están desarrollando.
Lee: Tenemos el poder de reformar la Constitución, Morena al iniciar diálogos para la reforma judicial
Ignacio Mier reiteró que es falso que la reforma judicial pueda dictaminarse el 1 de agosto.
Sobre la convocatoria, detalló:
“El llamado es sólo para que se apruebe el calendario, y ahí mismo dice, en renglones más abajo, que para los casos de la reforma electoral y de la reforma judicial, el periodo específicamente para la reforma judicial, se inicia el 9 de agosto.”
De acuerdo con el calendario de los Diálogos sobre la Reforma Judicial, está pendiente el séptimo diálogo, para el martes 30 en la Cámara de Diputados, con los temas:
- Elección popular de integrantes del Poder Judicial;
- Legitimidad democrática de jueces, magistrados y ministros;
- Elegibilidad e idoneidad con garantía de profesionalismo e independencia en la postulación;
- Proceso electoral: elección e impugnación de candidaturas”, y
- Mecanismos de ascenso y remoción de funcionarios”.
El octavo diálogo se realizará el 6 de agosto en Saltillo, con el tema “Defensoría de oficio y colegiación del ejercicio de la abogacía”.
El noveno y último foro se efectuará el 8 de agosto en Sinaloa, con el tema “Impartición, procuración de justicia y seguridad pública”.