México, 24 jul. (AMEXI).- Los problemas cardiovasculares son muy comunes en México, donde tan solo de enero a junio de 2023 fallecieron 97 mil 187 personas por enfermedades del corazón, cuando esos males pueden ser evitados o controlados con acciones tan simples como no echar sal a los alimentos, no consumir productos azucarados, evitar las bebidas con alcohol y cafeína, así como ingerir una dieta mediterránea.
Otras medidas también sencillas y altamente eficaces para tener bajo control la presión arterial y reducir los niveles de colesterol son consumir una mejor dieta e ingerir alimentos con fibra.
Lo que comemos puede influir significativamente en la salud cardiovascular, subrayó en un comunicado el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) al citar una investigación de la Universidad Deakin, en Australia, que reveló que el riesgo de muerte por padecimientos cardiacos es 50% más alto si se consume en exceso productos ultraprocesados, alimentos salados, azucarados y/o grasosos, así como cafeína y alcohol.

El instituto recordó que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México las enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte en el país, con 97 mil 187 casos entre enero y junio de 2023, mientras que a nivel mundial la cifra de fallecimientos por esos males asciende a 17.9 millones cada año.
Patrón alimentario de tipo mediterráneo
Asimismo, en la reunión anual de la Sociedad Europea de Cardiología del año pasado se difundieron datos del Biobanco del Reino Unido recabados con información de más de 500 mil personas de entre 40 y 70 años.
Con esos datos se demostró que “quienes nunca añaden sal a las comidas tienen un 18% menos de probabilidades de desarrollar fibrilación auricular”, que es la más común de las arritmias causadas por un problema en el sistema eléctrico del corazón.
A su vez, un análisis de la Asociación Americana del Corazón sobre las 10 principales dietas que favorecen una buena salud cardiometabólica resaltó la importancia de consumir un patrón alimentario de tipo mediterráneo, con muchas frutas y verduras frescas, proteínas magras, productos lácteos bajos en grasa, legumbres, frutos secos, así como aceites vegetales y más fibra.
Por el contrario, alertó contra la ingesta de dulces y alimentos con alto contenido en grasas saturadas que son conocidas como DASH, sigla en inglés que significa Enfoques Alimentarios para Detener la Hipertensión.
Otras acciones indispensables para que las personas tengan un corazón saludable son tener un peso corporal adecuado, mantenerse activo, no consumir tabaco, evitar el humo de otros fumadores, limitar el alcohol, dormir lo suficiente, controlar el estrés y acudir periódicamente al médico para revisar su estado físico, expuso el LabDO.
Lee: Padecen sobrepeso 70% de mexicanos y una tercera parte obesidad