Ciudad de México, 26 jul. (AMEXI).- El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la detención de Ismael “El Mayo” Zambada García y del narcojunior Joaquín Guzmán López se dio gracias a la cooperación entre México y Estados Unidos.
López Obrador dijo que a pesar de que su gobierno no participó en la captura de estos integrantes del Cártel de Sinaloa, sí existe un trabajo coordinado con la administración de Joe Biden.
“Es una muestra de que existe un trabajo conjunto, aun cuando en este caso en específico no hayan participado las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) o de Marina Armada de México (Semar), pero el que él [“El Mayo” Zambada] haya tomado la decisión de entregarse o correr el riesgo de ir a Estados Unidos y allá ser capturado, significa un avance importante en el combate al narcotráfico”, consideró.
En el Palacio Nacional, el mandatario mexicano abundó durante su conferencia mañanera que Estados Unidos está padeciendo de una severa crisis por el consumo de drogas, en específico por fentanilo.
“El hecho de que Estados Unidos esté padeciendo de una crisis profunda por el consumo de drogas y que como es del conocimiento de muchos, este grupo se dedicaba a elaborar droga para introducirla a Estados Unidos, esa es la denuncia que se tiene desde hace muchos años, y que se haya detenido, es un avance”, aseveró.
Al ser cuestionado sobre si existe desconfianza de Estados Unidos a México en materia de seguridad, López Obrador dijo que esto no es así: “No, no, no hay desconfianza, nosotros lo que siempre hemos pedido es que haya respeto.
“Lo capturaron allá, eso es lo que yo pienso hasta ahora, ya sea por un acuerdo o que lo detuvieron porque contaron con información de que iba a viajar, pero eso ya lo vamos a saber”, externó.
López Obrador manifestó que la detención fue un avance para el vecino país y no demeritó el trabajo de las agencias que detuvieron al líder histórico del cártel sinaloense.
“Es un avance sin duda, pero no lo es todo, sin restar mérito a la acción que se llevó a cabo ya sea por acuerdo o por inteligencia, y actuación de las agencias de Estados Unidos, hay que también pensar en dos cosas: primero en resolver el problema del consumo de drogas atendiendo las causas, porque si va a seguir habiendo consumo, no se resuelve el problema del todo”, insistió.







