• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Combaten con hormonas la hiperplasia prostática benigna en hombre

Padecimiento que origina infección, cálculos en la vejiga y reducción de la función renal; varones con 40 años o más en México ignoran el padecimiento

Luis Martín González Por Luis Martín González
28 de julio de 2024
En Nacional
Combaten con hormonas la hiperplasia prostática benigna en hombre

El Instituto Mexicano del Seguro Social señala que uno de los principales padecimientos que presenta la próstata es hiperplasia prostática benigna. AMEXI/FOTO: NATIONAL CANCER INSTITUTE-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 28 jul. (AMEXI).-  ¿Alguien sabe que cosa es la hiperplasia prostática benigna? Aunque en México casi 6 millones de varones tienen de 40 años en adelante, la gran mayoría no tienen idea y tampoco les importa que el crecimiento de la próstata sea la enfermedad urológica más frecuente en el hombre adulto y adulto mayor e involucra a 35 % de los hombres a partir de los 40 años, porcentaje que se incrementa al avanzar la edad.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), uno de los principales padecimientos que presenta la próstata es la hipertrofia prostática, también llamada hiperplasia prostática benigna, que es el crecimiento de la próstata, una la glándula masculina que se encuentra debajo de la vejiga.

Esta glándula produce el líquido que transporta los espermatozoides durante la eyaculación y rodea la uretra, que es el conducto por donde sale la orina.

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

El crecimiento de la próstata alrededor de la uretra actúa como un cinturón que aprieta al conducto por donde sale la orina y provoca necesidad urgente de orinar, dificultad al empezar a orinar, aumento del número de veces que orina al día y mucha necesidad de orinar por la noche.

También disminución del calibre y de la fuerza del chorro de la orina y los afectados terminan de orinar por goteo. Según especialistas del Hospital San Rafael se registraron 94 millones de casos prevalentes de hiperplasia benigna de próstata en todo el mundo en 2019, en comparación con 51,1 millones en 2000, con una prevalencia estandarizada por edad de 2 mil 480 por cada 100 mil personas.

Cifras de PMFarma, una revista de gestión y marketing farmacéutico, en 2022, en México, existe una incidencia de 424.86 casos por cada 100 mil hombres con hiperplasia prostática benigna (HPB).

Science Pharma, empresa mexicana líder en el desarrollo y la innovación de soluciones farmacéuticas y terapias regenerativas lanzó una terapia hormonal que promete prevenir la hiperplasia de próstata. AMEXI/FOTO: SCIENCE PHARMA-CORTESÍA.

Science Pharma, empresa mexicana líder en el desarrollo y la innovación de soluciones farmacéuticas y terapias regenerativas lanzó una terapia hormonal que promete prevenir la hiperplasia de próstata.

Explicó en un comunicado que es un fenómeno poco común pero significativo en los hombres, puesto que puede causar infección, cálculos en la vejiga y reducción de la función renal y que en el ámbito de la salud y el bienestar, existen terapias de reemplazo hormonal que protegen los cambios corporales efectuados por la edad, condiciones médicas o procedimientos quirúrgicos.

Detalló que los tratamientos como los “Pellet” son una innovación técnica para equilibrar los niveles hormonales y evitar los efectos como fatiga, mareos y cambios de humor.

El Pellet reduce el riesgo de diabetes tipo 2, y beneficia a quienes ya tienen esta condición, facilitando un mejor manejo y disminuyendo complicaciones como enfermedades cardiovasculares y daño renal.

“Esta terapia enmarca su capacidad para mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, al abordar síntomas hormonales típicos como la fatiga y la disminución de la libido, y ofrecer beneficios preventivos y terapéuticos adicionales”, subrayó.

“Nuestros productos liberan gradualmente hormonas proporcionando una regulación continua y sostenida de los niveles hormonales en el cuerpo. Esta forma de administración también minimiza las fluctuaciones y los efectos secundarios asociados con otras formas de terapia hormonal.” asegura el doctor Alexis Monge Baqueiro, fundador de Science Pharma.

“Además, mantener la próstata en un tamaño normal ayuda a prevenir la hiperplasia prostática, reduciendo síntomas como obstrucción del flujo urinario, formación de piedras en la vejiga y posibles daños renales asociados”.

La terapia con Pellet representa un avance significativo en el reemplazo hormonal, ofreciendo esperanzas renovadas para quienes buscan manejar sus condiciones hormonales eficazmente y mejorar su bienestar general.

Inicio 2

Etiquetas: hiperplasia prostáticahipertrofiapacientesPelletPortada 1próstatareemplazo hormonalScience Pharmaurológica

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
Joaquín Cosío durante la conferencia magistral en el GIFF

Joaquín Cosío: “Yo quería hacer cosas inteligentes, no telenovelas”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?