• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ISSSTE promueve con pruebas rápidas diagnóstico oportuno de hepatitis B y C

Un 25% de pacientes con hepatitis B crónica sin tratamiento fallecen por complicaciones de cirrosis

Luis Martín González Por Luis Martín González
28 de julio de 2024
En Nacional, Vida y Estilo
ISSSTE promueve con pruebas rápidas diagnóstico oportuno de hepatitis B y C

La hepatitis B y C, si no se detecta y se atiende oportunamente, el mal puede derivar en cirrosis hepática o carcinoma hepatocelular, condiciones médicas que ponen en riesgo la vida de pacientes. AMEXI/FOTO: ISSSTE-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 28 jul. (AMEXI).- Muchas personas han padecido hepatitis, incluyendo familiares, amigos y conocidos, pero ¿sabemos a cuantos han contagiado o que tan grave puede ser el estado en que se encuentran o si saben que lo tienen?

En los tipos de hepatitis B y C, si no se detecta y se atiende oportunamente, el mal puede derivar en cirrosis hepática o carcinoma hepatocelular, condiciones médicas que ponen en riesgo la vida de pacientes.

La encargada de la clínica de esta enfermedad del Hospital Regional (HR) “1° de Octubre”, Nancy María del Carmen García Casarreal, informó que con el apoyo de esta estrategia que se realiza en salas de espera de clínicas y hospitales fue posible diagnosticar a personas asintomáticas, y algunas han desarrollado esta patología desde hace más de 15 años y no lo sabían: “Esto les permitió acceder a un tratamiento que les evitará un deterioro vital”, destacó.

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

La especialista en Medicina Interna del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) indicó que en los módulos de diagnóstico de esta enfermedad se toma la muestra con una gota de sangre y en minutos se indica si es o no reactivo; en caso de serlo, se canaliza para evaluación de carga viral y aproximadamente en dos semanas las personas derechohabientes están recibiendo tratamiento.

Explicó que entre 15% y 30% de quienes desarrollan cirrosis tuvieron estos tipos de hepatitis, mientras que entre 11% y 19% las pruebas diagnósticas que se realizan en las clínicas del ISSSTE son específicas para cada tipo, por lo que se utilizan anticuerpos, ya sea para hepatitis A, B, o C, con una serie de marcadores que, en combinación, indican si la infección es reciente o crónica.

Esto sirve para referir de manera inmediata a derechohabientes a hospitales para recibir medicina, y de esta forma se evitan complicaciones en la salud.

La hepatitis tipo A se cura con reposo; la hepatitis tipo B requiere tratamiento farmacológico; sin embargo, 10% puede convertirse en crónica y requerirá atención especializada.

“En promedio, 25% de pacientes con hepatitis B crónica sin tratamiento fallecen por complicaciones de cirrosis, por lo que es importante diagnosticar en etapas tempranas”.

La hepatitis tipo C se puede curar si se detecta a tiempo, mientras que las personas que se encuentran en estadios avanzados e incluso que han desarrollado cirrosis, pueden acceder en el ISSSTE a procedimientos especializados que mejoren su calidad de vida.

El médico adscrito al servicio de gastroenterología, José Armando Carmona Castañeda, recordó que la hepatitis es una inflamación persistente del tejido del hígado que permite el desarrollo de cicatrices causadas por depósitos de colágeno sobre este órgano.

“Inicialmente, la hepatitis tipo A puede ser asintomática; posteriormente causa náuseas, vómito, dolor de cabeza, malestar abdominal, fiebre y escalofríos”, señalaron las autoridades del sector Salud.

A veces presentan coloración amarillenta en piel y ojos, mientras que las hepatitis tipo B, C y D —cuyo curso es mayormente crónico— pueden desarrollar signos después de años.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado se suma a los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para eliminar la hepatitis C en el año 2030, ya que esta enfermedad tiene cura.

La atención no se limita a las instituciones de salud, sino que se amplía a acciones comunitarias de prevención. El instituto implementa programas de educación continua sobre esta patología en clínicas y hospitales, que van desde sensibilizar sobre el correcto lavado de manos, frutas y verduras, hasta la realización de tamizajes para diagnóstico oportuno y canalización.

Etiquetas: carcinoma hepatocelularcirrosisHepatitisISSSTENancy María del Carmen García CasarrealOMSPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
70 por ciento de choques en transporte se debe a la mala conducción

70 por ciento de choques en transporte se debe a la mala conducción

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?