• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Sobrerrepresentación sería una locura en el Congreso?

Pide oposición a los órganos electorales detener la locura del bloque oficialista en su afán de tener una sobrerrepresentación

Maribel Islas Por Maribel Islas
31 de julio de 2024
En Especiales, Nacional
Diputados inician debate sobre reforma a la Ley de Amparo
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 31  jul. (AMEXI).- Entre amagos de movilizaciones para evitar una posible  sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados, legisladores de oposición instaron al INE y al TEPJF detener la “locura” del bloque oficialista para no dañar la democracia.

La ciudadanía se pregunta qué es la sobrerrepresentación de legisladores en los escaños del Senado de la República y en los curules en la Cámara de Diputados de ahí surge otra pregunta ¿Es malo o es bueno o es un atracó? como lo han calificado legisladores de oposición del PRI, PAN y PRD.

En respuesta a estas interrogantes sobre la preocupación que expresan políticos después de las pasadas elecciones del 2 de junio, AMEXI entrevistó a legisladores para que expliquen qué significa que haya más diputados y senadores del bloque oficialista en el Congreso de la Unión.

Te Puede Interesar

El registro en línea para la Beca Universal Rita Cetina de Educación Básica estará disponible del 15 al 30 de septiembre.

¿Qué se necesita para obtener la Beca Universal Rita Cetina de Educación Básica?

14 de septiembre de 2025
México cuenta con información de datos genéticos, clínicos y epidemiológicos, creando la base de datos genómica más representativa.

TEC acopia datos genéticos, clínicos y epidemiológicos de 100 mil mexicanos

14 de septiembre de 2025

Aquí las explicaciones de los legisladores del PAN, PRI y PRD quienes acusaron que Morena, PT y PVEM pretender un “atraco” al querer el 75 % de los diputados de la siguiente legislatura, cuando obtuvieron el 54 por ciento de los votos en las elecciones del 2 de junio.

Lo anterior sería porque de acuerdo con la ley electoral y conforme al número de votos que obtuvieron cada partido político, les corresponde un porcentaje para designar a diputados y senadores, con el fin de guardar el equilibrio en la representación en las cámaras del Congreso.

Es así, que la oposición deja atrás su discurso del fraude electoral para iniciar la batalla por la asignación legal de los diputados por la vía plurinominal, que tienen que definir el Instituto Nacional Electoral (INE) y avalar el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

¿Cómo se integran las Cámaras del Congreso de la Unión?

La Cámara de Diputados se integra por 500 diputados, 300 electos por mayoría relativa (uninominales), que fueron votados, en el mismo número distritos electorales del país, y 200 se asignan por el sistema de representación proporcional (plurinominales), es decir que son los que tiene que definir los órganos electorales.

El Senado de la República está conformado por un total de 128 legisladores, 96 de ellos electos por votación, que corresponde a 3 por cada estado del país, y 32 por designación plurinominal.

¿Qué preocupa en la Cámara de Diputados?

El líder de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, acusa que el bloque del oficialismo use un discurso cargado de falacias y pretender obtener espacios en el Congreso que no corresponde a la voluntad del electorado.

Lider de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera. AMEXI/Foto: Grupo Parlamentario del PAN

Apuntó que el ala gobernante obtuvo el 54.1% de los votos y exige acceder al 74.4% de curules en la Cámara de Diputados.

El diputado panista Héctor Saúl Téllez advirtió que el oficialismo pretende obtener una artificial mayoría en ambas cámaras, lo que puede llevar a una concentración de poder y una disminución de la representación de otras fuerzas políticas.

Diputado panista Héctor Saúl Téllez. AMEXI/Foto: Grupo Parlamentario

Acusó a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) de proyectar una ilegal asignación de diputaciones plurinominales para favorecer desproporcionadamente al partido en el poder (Morena), otorgándole una representación excesiva que va mucho más allá de lo que la ciudadanía le otorgó en votos.

¿Cuáles son los efectos negativos de la sobrerrepresentación?

Héctor Saúl Téllez  dijo que además, de que buscan restar a la oposición su justo porcentaje de representación, y enlistó algunos de los efectos negativos que tendrán si se logra el atraco como sería una concentración del poder del oficialismo, marginación de minorías, aprobación de reformas constitucionales regresivas en materia de derechos humanos y seguridad pública.

Por su parte, la vicecoordinadora de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Elizabeth Pérez Díaz dijo que se tiene que revisar lo que establece la ley a partir de la sobrerrepresentación y de la subrepresentación, dos conceptos que a pesar de que puedan tener ambigüedades en lo particular existen resoluciones al respecto en lo que tiene que ver con la respuesta jurisdiccional.

Dijo que este tema se tiene que ver en los tribunales, pero más allá de lo que establezca la ley “puede llevar a un terreno peligroso en el ejercicio legislativo para el país”.

Vicecoordinadora de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Elizabeth Pérez Díaz. AMEXI/Foto: Cámara de Diputados

Pérez Díaz advirtió que de darse la sobrerrepresentación más allá del voto que les dieron los ciudadanos, se estaría abusando para tener una mayoría calificada en un régimen establecido desde la silla presidencial para acaparar esa representación para darle más vuelta a la ley para aprobar reformas constitucionales.

El peligro es que se deje de escuchar a las minorías y a la oposición, “este poder de los ciudadanos se extinga cuando se abusa de lo establecido en la ley no se escucha una voz distinta al régimen que está en este momento y lleva a que todo sea una decisión del pensamiento único sin tocar puntos ni comas”.

Explicó que la sobrerrepresentación, que es asignarse más diputados de los que te corresponde conforme al porcentaje obtenido en una votación, puede llevar a ese peligro que solamente se escuche una voz y tener retrocesos como algunas iniciativas enviadas por el Ejecutivo federal como sería la reforma judicial.

Etiquetas: DiputadosEspecialesPortada 1sobrerrepresentación

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

El registro en línea para la Beca Universal Rita Cetina de Educación Básica estará disponible del 15 al 30 de septiembre.

¿Qué se necesita para obtener la Beca Universal Rita Cetina de Educación Básica?

14 de septiembre de 2025
México cuenta con información de datos genéticos, clínicos y epidemiológicos, creando la base de datos genómica más representativa.

TEC acopia datos genéticos, clínicos y epidemiológicos de 100 mil mexicanos

14 de septiembre de 2025

Sheinbaum anuncia plan de infraestructura para Michoacán

14 de septiembre de 2025

Pugnará Senado por marco legal riguroso en traslado de combustibles y materiales peligrosos

14 de septiembre de 2025
Next Post
Aumenta tensión en Medio Oriente por muerte de líder de Hamas

Aumenta tensión en Medio Oriente por muerte de líder de Hamas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?