Oscar Rodríguez. Corresponsal
Oaxaca. Oax., 2 Ago (AMEXI).- El Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE) confirmó dos nuevas víctimas por dengue en esta entidad federativa, por lo que suman tres los decesos reportados en los últimos 7 meses, informó el director de prevención en la Secretaría de Salud (SSO) Ignacio Zárate Blas.
El funcionario dijo que luego de las pruebas de laboratorio realizadas por el organismo se confirma los dos nuevos fallecimientos por esta infección viral en el estado, de los cuales uno es un menor de 15 años originaria de Santiago Jamiltepec y otro es un niño de 8 años originario de la población de Santa Maria Colotepec.
Al respecto, recordó que a principios del pasado mes de julio se registró la primera muerte por dengue en Oaxaca, con la muerte de una niña de 14 años originaria del municipio de San Gabriel Mixtepec.
En consecuencia la Secretaría de Salud de Oaxaca, destacó que sigue activa la alerta epidemiológica, debido a la red de transmisión de este padecimiento transmitido por la picadura del mosquito transmisor Aedes aegypti, que ha provocado un incremento en un 78 por ciento la ocupación hospitalaria.
La titular de la Secretaría de salud Alma Lilia Velasco Hernández, explicó que hasta la semana epidemiológica número 30, dicha ocupación creció del 53 al 78 por ciento, con 67 pacientes hospitalizados 9 de ellos graves, de 286 casos nuevos de 2 mil 138 confirmados por pruebas de laboratorio de los cuales mil 300 son mujeres.
La ciudad de Oaxaca y su zona conurbada, agregó, viven la tendencia más alta de trasmisión, con mil 863 contagios, seguidos de la zona costera con 177 paciente, el Ítsmo de Tehuantepec con 30, Tuxtepec con 18 y la mixteca con 25.
En la ciudad de Oaxaca, los hospitales que reportan la más alta atención por los contagios de dengue, son el Hospital Civil «Aurelio Valdivieso», El hospital general de la Mujer, que está ubicado en Reyes Mantecon, y los Hospitales del IMSS y del ISSSTE, donde un repunte del 300 al 500 por ciento de transmisión de casos.
Se precisa que 6 de cada 10 pacientes contagiados con dengue controlan la enfermedad en sus domicilios, y se advierte que 5 de 10 miembros de una familia en la capital oaxaqueña están contagiados por dengue, de los cuales un 15 por ciento cursa padece un dengue no grave, un 33 un dengue con signos de alarma y 7 por ciento un dengue grave