Ciudad de México, 4 ago. (AMEXI).- Novak Djokovic saldó una deuda con su historia y su legado, al conquistar la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de París 2024.
En el 2008 logró el bronce en Beijing, y 16 años después se quedó con el oro al imponerse por parciales de 7-6 (3) y 7-6 (2) al español Carlos Alcaraz en 2:50 horas.
Djokovic, el máximo ganador de Grand Slams con 24, logró el considerado “golden slam” del tenis en un partido memorable en la cancha Philippe-Chatrier.
Djokovic jugó por momentos desde el fondo de la cancha y lucía superior, y el rostro de Alcaraz era un reflejo de que no lo estaba pasando bien.
En el cuarto “game” fue Djokovic quien estuvo cerca de romper el servicio de su rival, pues se adelantó 0-40, pero desaprovechó sus oportunidades y el español reaccionó para igualar 2-2.
Djokovic subió a la red en algunos momentos, corrió de un lado a otro, estaba haciendo todo lo posible para lograr el oro olímpico, pero también tuvo errores que le impedían sumar, como estrellar una pelota en la red cuando tenía todo a su favor.
Alcaraz dejó ir sus oportunidades
Alcaraz también tuvo sus oportunidades de break, como en el noveno “game”, con cinco, pero todas las desaprovechó y al final eso le costó.
Tuvieron que definir el primer set en “tie break” y, como había ocurrido en toda la primera manga, defendieron a muerte su servicio, hasta que llegó el “mini break” del serbio.
Djokovic se adelantó 4-3 y sumó dos puntos más con su saque para el 6-3 que le daba tres “set point”, pero no quiso darle ninguna oportunidad al español y en el primero lo resolvió.
La tensión se respiraba en el Philippe-Chatrier, donde ambos jugadores sabían que un error podría costarles muy caro.
Ambos siguieron con la defensa de su saque de manera precisa. Djokovic tuvo una oportunidad de break en el tercer game, pero Alcaraz lo salvó.
Los dos ex número uno del mundo estaban ofreciendo uno de los mejores partidos del torneo, “Nole” defendiendo su saque y provocando la frustración en el español, que en un momento parecía estrellar la raqueta en la arcilla, pero se contuvo.
La afición disfrutaba y se emocionaba con el juego de uno de los más grandes de la historia y otro que pinta para alcanzar esos puestos, y el español apretaba el puño y gritaba cuando se puso 5-4.

La entrega total de Djokovic
Solo hubo una posibilidad de break en todo el segundo set y Djokovic la desaprovechó. Se fueron al tie break y en el inicio “Nole” tuvo un “mini break” para el 1-0.
Alcaraz estrelló la pelota en la red, pero luego logró un “mini break” para acercarse 1-2.
Ya tenían más de dos horas de partido y la entrega de Djokovic era total. Logró otro “mini break”, aprovechó su saque y ya estaba 5-2.
Con su saque Alcaraz estrelló la pelota en la red y Djokovic tenía cuatro puntos para partido y para el oro, y con un brutal derechazo acabó con el español.
Consciente de que el retiro podría estar cerca, Djokovic logró el oro a sus 37 años. Era la última oportunidad de su carrera y lo logró, rompiendo en llanto por el título obtenido y que solo agranda su increíble e histórica trayectoria.
Lee: Boxeadora taiwanesa sigue en polémica, pero con podio asegurado