• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Priistas se dan con todo rumbo a la renovación de la dirigencia

“Alito” Moreno y Carolina Viggiano buscan perpetuarse al frente de un PRI secuestrado; Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betanzos dan la pelea para arrebatarles el partido de las manos

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
4 de agosto de 2024
En Elecciones 2024, Nacional
Priistas se dan con todo rumbo a la renovación de la dirigencia

El proceso interno para la elección de los nuevos dirigentes del PRI para el periodo 2024-2028 inició desde el pasado 22 de julio y contienden dos fórmulas conformadas por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, contra Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betanzos. AMEXI/FOTO: PRI-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 4 ago. (AMEXI).- El proceso interno para la elección de los nuevos dirigentes del PRI para el periodo 2024-2028 inició desde el pasado 22 de julio, cuando la Comisión Nacional de Procesos Internos recibió el registro de las fórmulas conformadas por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, así como Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betanzos, las cuales tendrán del 24 de julio hasta el 10 de agosto para hacer campaña proselitista interna.

Así lo establecen las bases de la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Proceso Internos, donde se establece que el próximo 11 de agosto será el proceso de elección, es decir, Moreno Cárdenas y Viggiano Austria tendrán la posibilidad de reelegirse en su cargo para el cuatrienio 2024- 2028 con la posibilidad de extender su mandato cuatro años más hasta 2032.

El documento señala que el mismo 11 de agosto, luego de la elección, se conocerán los resultados, se entregarán las constancias de mayoría y la declaración de validez del proceso electivo tricolor, el más controvertido en la historia del partido tricolor al renunciar su máxima revolucionaria de “sufragio efectivo, no reelección”.

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Detalla que en el proselitismo de los aspirantes priistas a la dirigencia nacional queda prohibido lanzar ofensas contra los contrincantes ni podrán comprar espacios en radio y televisión.

Además, las campañas en busca de la presidencia nacional del Revolucionario Institucional serán financiadas con recursos propios o donaciones lícitas y transparentes.

Cada fórmula podrá gastar en su campaña como tope máximo más de 6.5 millones de pesos y salvo que sólo se registre una fórmula entonces se eliminarán las campañas y los gastos.

Entre los requisitos para aspirar al cargo de presidente y secretaria general priistas destacan el ser militante con prestigio, contar con el respaldo de alguno de los sectores del partido, no haber sido líder de ningún otro partido y no haber sido condenado por violencia política de género.

Aquí te presentamos los perfiles de contendientes a dirigir al tricolor.

El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, insiste en apoderare del PRI hasta 2032 y busca la perpetuarse en el CEN tricolor, incluso en contra del origen del partido que se basa en la máxima revolucionaria de «sufragio efectivo, no reelección». AMEXI/FOTO: TOMADA DE X-CORTESÍA.

“Alito” insiste en la reelección

Rafael Alejandro Moreno Cárdenas nació en Campeche el 24 de abril de 1975 y es miembro activo del PRI desde 1991. De 2002 a 2008 fue presidente de las Fuerzas Juveniles Revolucionarias (FJR).

En 2003 ocupó el cargo diputado federal y en 2006 resulto electo senador por Campeche. De 2008 a 2009 se desempeñó como secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y a partir de 2012 fue secretario de Operación Política.

En 2012 fue electo diputado federal. En marzo de 2015 ganó la gubernatura de Campeche en coalición con el PVEM, su mandato concluyó en junio de 2019, cuando pidió licencia al cargo.

En junio de 2019, la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI entregó la constancia de candidatos a tres de las siete fórmulas que contendieron por la presidencia y secretaría general: Moreno Cárdenas y Viggiano Austria; Ivonne Ortega y José Alfaro, así como a Lorena Piñón y Daniel Santos.

El 11 de agosto de 2019, “Alito” Moreno y Viggiano Austria lograron un millón 603 mil 725 votos en unas elecciones donde solo participó 27% del padrón del total de priistas.

Desde la llegada de “Alito” hubo cambios en los estatutos del PRI, pues en diciembre de 2022, en sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional (CPN), se aprobó una reforma para extender su mandato, que debía terminar en agosto de 2023, su objetivo era quedarse al frente del partido en el proceso electoral de 2024.

Lorena Piñón, candidata a presidenta nacional del PRI, propuso crear una plataforma para dar preparación a militantes leales
Lorena Piñón Rivera, candidata a presidenta nacional del PRI confía en frenar los intentos autoritarios de «Alito» Moreno Cárdenas para secuestrar al partido. AMEXI/FOTO:PRI-CORTESÍA.

Piñón busca desbancar a Moreno

Lorena Piñón Rivera nació el 27 de enero de 1984 en Veracruz. Durante 2003 fue una activista para declarar a la comunidad de San Rafael como un municipio independiente de Martínez de la Torre, hecho que se consumó en diciembre con la publicación del decreto que también reconocía a Santiago Sochiapan como nuevo municipio veracruzano.

En febrero de 2005 asumió el cargo de secretaria de Mujeres Jóvenes del PRI en Veracruz, siendo la dirigente fundadora en la entidad de esa organización.

En 2013 fue designada como secretaria Adjunta a la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Veracruz. En 2017 fue postulada como candidata a la presidencia municipal de San Rafael, Veracruz.

Durante la madrugada del 4 de junio de 2017, horas previas a la realización de la jornada electoral, su camioneta y su domicilio fueron baleados por desconocidos.

En febrero de 2018 es designada por el canciller Luis Videgaray como delegada federal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Veracruz, cargo que ejerció hasta diciembre del mismo año.

Ante la renovación de la dirigencia, Piñón Rivera envió en febrero de 2019 una carta a la entonces senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas para informarle oficialmente de su aspiración a ser su sucesora como presidenta nacional del partido.

El 22 de junio se realizó el registro de aspirantes a la dirigencia nacional y Piñón Rivera llevó como compañero de fórmula a Daniel Santos Flores.

El 28 de junio la Comisión Nacional de Justicia declara la expulsión Piñón Rivera del PRI, por presuntamente haber participado como aspirante a la diputación local por el PAN en 2016. Eso tuvo como consecuencia la anulación de su candidatura.

El 11 de julio de ese año, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al PRI restituir de inmediato la candidatura de Lorena Piñón y Daniel Santos Flores.

Tuvo que suspender su campaña en Yucatán, por haber recibido presuntas amenazas de muerte. En esa ocasión no logró ganar la elección por la renovación de la dirigencia nacional priista.

El 21 de agosto fue designada por Moreno Cárdenas como secretaria de Gestión Social del PRI. Luego se convirtió en diputada federal de la actual 65 Legislatura y ahora vuelve a competir por la dirigencia nacional del partido frente a “Alito”.

Etiquetas: "Alito"Alejandro MorenoCarolina ViggianoCuauhtémoc BetanzosEspecialesestatutosLorena PiñonPortada 1PRproceso internoreelecciónreformas
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Next Post
Elena Oetling

Elena Oetling se aleja de las semifinales en dinghy femenino

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?