• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Denuncian comerciantes baja en sus ventas de hasta el 60%

Aseguran que el impacto se debe a los constantes cierres de avenidas y calles

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
5 de agosto de 2024
En Economía y Negocios
Denuncian comerciantes baja en sus ventas de hasta el 60%
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 5 Agto. (AMEXI).-Comerciantes de la zona centro de la Ciudad de México denunciaron  la baja en sus ventas de hasta un 60% a causa de cierres y desvíos viales que realiza casi a diario la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuyo 70% se llevan a cabo sin motivo aparente. 

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio y la Empresa Familiar (Concomercio), Gerardo López Becerra, afirmó que debido a que los tiempos de llegada se llegan hasta triplicar, los clientes están migrando a plazas comerciales ubicadas en otras zonas de la CDMX.

Gerardo López Becerra, presidente de ConComercio. FOTO: ConComercio

Dijo que una constante en la zona es que policías de tránsito mantienen vallas, patrullas atravesadas o barricadas cinco o seis horas después de que terminaron protestas o manifestaciones.

Te Puede Interesar

Grupo México lamenta decisión de Citi de rechazar oferta por Banamex

Grupo México lamenta decisión de Citi de rechazar oferta por Banamex

10 de octubre de 2025
Inicia liquidación de CIBanco; IPAB pagará depósitos asegurados desde el 13 de octubre

Inicia liquidación de CIBanco; IPAB pagará depósitos asegurados desde el 13 de octubre

10 de octubre de 2025

“En el peor de los absurdos, aplican desvíos o cierres sin marchas ni razón alguna, lo que provoca que el arribo al primer cuadro de la ciudad implique hasta hora y media de tiempo en trayectos que tardarían unos 30 minutos, en promedio”, dijo en comunicado de prensa.

López Becerra estimó que sólo 30 por ciento de los cierres y bloqueos viales se aplican justificadamente por la presencia de marcha o protestas en el primer cuadro de la ciudad, pero el resto obedecen a simples decisiones arbitrarias y sin elementos.

Incluso, denunció que para salir del mismo centro también «puedes hacer 45 minutos cuando podría ser en 15, por ejemplo, si vas sobre la calle de Tacuba y quieres cruzar Lázaro Cárdenas te toma hasta 15 minutos y poder salir del Centro”.

El presidente de ConComercio afirmó que esta situación ahuyenta a millones de consumidores potenciales que inicialmente tienen la intención de surtir sus compras en joyerías, zapaterías, papelerías, boutiques, comercios, fondas, ferreterías y demás negocios de la zona.

Ante lo complicado y costoso que resulta (tiempo, gasolina, costo por estacionamiento, etc.), los clientes estàn migrando a plazas comerciales que existen en otras zonas de la capital.

Cierre en la zona cel Centro de la CDMX. FOTO: ConComercio

“Es una decisión de orillar al consumidor a que no vaya al centro, o sea te conflictúan toda la operación, toda la movilidad para que no vayas al centro, nosotros creemos que, aunque sea un criterio muy obtuso, muy torpe, no encontramos otra lógica y cuando los comerciantes han acudido con el secretario de Gobierno del Gobierno la Ciudad de México pues responsabilizan al jefe de la Policía, quien al parecer tiene mucho para obstaculizar las entrada y salidas”, afirmó el empresario.

Esta situación provoca que los más de 17 mil establecimientos comerciales que existen en la zona comprendida del Eje Central Lázaro Cárdenas a Circunvalación y de Fray Cervando Teresa de Mier al Eje 1 Norte no consuman ventas por un equivalente al 60 por ciento que facturan normalmente.

“Las ventas que se dejan hacer alcanzan el 60 por ciento, es lo que no venden las joyerías, al igual que zapaterías, perfumerías y demás negocios”, afirmó.

Al respecto, Miriam Green, empresaria del sector joyero en el Centro Histórico de la Ciudad de México, denunció que las calles de la zona están secuestradas por los propios policías de tránsito, quienes aplican cierres viales sin elementos, colocan vallas y hasta exigen identificación todos los días tanto a comerciantes, encargados de negocios y trabajadores así como a demás transeúntes.

“Desde hace más de cinco años tenemos este problema de vialidades cerradas en todo el primer cuadro del Centro Histórico; desde Palma hasta la zona de los portales del zócalo está todo el tiempo cerrado, sino es por una cosa es por otra, todos los días; en la mañana tenemos que pedir que nos quiten las vallas y la verdad ya no sabemos porque las ponen y obstaculizan todo el paso a nuestros clientes, incluso a nosotros como trabajadores nos piden identificación y a veces nos dejan pasar pero otras no, y por supuesto los clientes deciden marcharse a otros lados”, comentó la comerciante.

Por lo anterior, López Becerra pidió al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, atender este grave problema que se traduce en excesivo tráfico, contaminación, merma de la actividad económica, empleos que se dejan de generar y demás flagelos sociales, pues de lo contrario, el Centro Histórico perderá uno de sus principales atractivos que es la pujante actividad comercial.

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Grupo México lamenta decisión de Citi de rechazar oferta por Banamex

Grupo México lamenta decisión de Citi de rechazar oferta por Banamex

10 de octubre de 2025
Inicia liquidación de CIBanco; IPAB pagará depósitos asegurados desde el 13 de octubre

Inicia liquidación de CIBanco; IPAB pagará depósitos asegurados desde el 13 de octubre

10 de octubre de 2025

IMEF mantiene en 0.5% previsión de crecimiento para 2025 y en 1.3% para 2026

9 de octubre de 2025

Política monetaria y tipo de cambio, estrechamente vinculados en México: Banxico

9 de octubre de 2025
Next Post
Elena Oetling

Elena Oetling mejora en París 2024 su actuación olímpica

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?