Ciudad de México, 6 ago. (AMEXI).- La politóloga Martha Singer Sochet aseguró que es difícil el futuro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la renovación de liderazgos es un proceso muy complejo, ya que el problema es cómo se va a reconstruir ese instituto político, pues hay una deuda política e histórica que recae en él.
La politóloga de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM aseguró que el tricolor es un partido que se ha resistido al cambio, con una dirigencia que está obstinada en mantener el poder, como es el caso de Alejandro Moreno Cárdenas, con una disidencia interna por demás significativa y con una presencia electoral muy debilitada.

El PRI se ha resistido a reconocer su realidad
Indicó que el PRI es un partido que requeriría atravesar por un proceso, al cual se han resistido, de reconocimiento de la realidad en la cual está inmerso, “hoy en día, todos los partidos políticos atraviesan por un problema de falta de mecanismos que garanticen, en algunos casos, lo que se le llama procesos de institucionalización y de una vida interna democrática”.
Esa situación hace que se tengan fuerzas políticas muy débiles, que se han acostumbrado a tener la administración de recursos económicos muy grandes y el PRI ha ido disminuyendo su presencia y, con ello, sus recursos, con lo cual también se enfrenta a un desprestigio y a muchos años de no reconocer sus errores.
Lee: «Alito» Moreno tiene estrategia para rescatar al PRI
En entrevista con AMEXI, la doctora en Ciencias Políticas y Sociales consideró que el PRI ha construido su peor parte en un proceso muy largo, donde la diligencia se ha negado a revisar su situación de desprestigio, que se traduce en el rechazo popular y se ha evitado hacer un ejercicio de autocrítica.
El PRI, sumido en una espiral que los consume
Singer Sochet señaló que se debieron tomar las medidas que en cualquier parte del mundo lleva a procesos de cambio mucho más rápidos, pero el tricolor está inmerso en una espiral, que los consume cada vez más.
La especialista rechazó que a Alejandro Moreno le haya tocado “lo peor” del PRI en épocas de renovación y credibilidad, los priistas han construido un desenlace como el que se tiene claro, como el que ellos viven, pues el tricolor tiene muchos problemas internos y externos, no sólo pelea contra la militancia, sino contra Morena y sus aliados.
A los críticos de “Alito” les falta autocrítica
Sobre las críticas a la permanencia de “Alito” Moreno en la dirigencia por priistas, como Dulce María Sauri, Enrique Ochoa y Pedro Joaquín Coldwell, Martha Singer expresó que ellos mismos tampoco han hecho un ejercicio de reflexión, por lo menos, a nivel público.
Insistió en que no ha habido un ejercicio de autocrítica, de qué ocurrió en 2018 o durante el gobierno de quien ellos llevaron a la Presidencia: Enrique Peña Nieto, no han hecho un ejercicio serio de análisis, más bien han ido abrevando de las fuentes de poder que cada vez son más escasas, pero que han tenido a su disposición durante mucho tiempo, “hay un conjunto de personajes que destacan, tienen acceso a los medios y están muy inconformes con la actitud de su dirigente”.
Sin embargo, manifestó que no se observa, más allá de un recambio de personas, una claridad sobre el futuro que pueda tener una fuerza política, como el Revolucionario Institucional, que siempre estuvo ligado a los recursos públicos, o sea, ya el ejercicio del poder.
La politóloga Martha Singer opinó que sería difícil vislumbrar la desaparición del PRI, como le sucedió al Partido de la Revolución Democrática (PRD), que no alcanzó el 3% de preferencia electoral en las pasadas elecciones, porque hay estructuras muy añejas que están incrustadas en la vida política del país.
“Digamos que el transfuguismo o este salto de los liderazgos o de las personas pueden tener detrás de sí la posibilidad de movilizar votos, siempre dejan la puerta abierta para que estos partidos débiles sigan existiendo, no es el caso de todos los partidos chicos y de un sistema de partidos que está en franca crisis, no solamente en el caso del PRI, aunque ya arrastra una historia de debilitamiento”, destacó.