• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

BC se suma a trabajos de Gobernanza Migratoria: Colef

El objetivo es reforzar políticas en favor de los migrantes

Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego Por Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego
7 de agosto de 2024
En Estados
BC se suma a trabajos de Gobernanza Migratoria: Colef

Ante el constante flujo migratorio se implementarán en BC, políticas públicas para atender a migrantes. AMEXI/FOTO: ATAHUALPA GARIBAY

CompartirCompartirCompartir

Atahualpa Garibay. Corresponsal

Tijuana. BC., 7 Ago (AMEXI).- Baja California se sumó a los trabajos de de los Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM) con el fin de analizar y reforzar las políticas locales que facilitan el acceso a servicios y derechos de las personas migrantes en la entidad.

Así lo informó Víctor Alejandro Espinoza Valle, Presidente de El Colegio de la Frontera Norte (Colef), quien dijo que es preponderante este tipo de acciones en busca de un plan de acción de atención migratoria.

Te Puede Interesar

Hidalgo

Breves informativas de estados

11 de septiembre de 2025
Sinaloa

Sinaloa dará el Grito de independencia bajo un operativo de seguridad especial 

11 de septiembre de 2025

Insistió en que Baja California se suma a 97 gobiernos locales donde se ha implementado la estrategia de los IGM, que cuenta con 111 países que aportan buenas prácticas para políticas públicas y suman avances al Pacto Mundial para la Migración.

Resaltó que el Gobierno de Baja California se comprometió a trazar una agenda de trabajo que permita atender los ocho ejes prioritarios de los IGM y con ello promover una migración segura, ordenada y regular en el estado.

Recordó que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM/ONU Migración), el Gobierno del Estado de Baja California y el Colegio de la Frontera Norte (El Colef), acompañados también por la Dirección Municipal de Atención al Migrante en Tijuana, presentaron los resultados de los Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM) en el estado.

Dijo que los hallazgos que revela la “Estrategia para el fortalecimiento de la gobernanza migratoria en el estado de Baja California” son el resultado de un esfuerzo conjunto en reuniones de trabajo con instancias del gobierno y organizaciones de la sociedad civil para encaminar el diseño de un Plan de Acción.

Entre estos hallazgos en el estado destacan los módulos que orientan y proveen asistencia jurídica a personas migrantes, como los que están a cargo de la Dirección Municipal de Atención al Migrante de Tijuana, la Clínica Jurídica para Migrantes en Tijuana de la Universidad Autónoma de Baja California y en el Centro Multiservicios para Personas Refugiadas y en Movilidad.

En ese sentido, Adriana Minerva Espinoza, titular de la Subsecretaría de Atención a Grupos Prioritarios, expresó que, para el Gobierno de Baja California, es un honor trabajar con la OIM, y aseguró que este evento promueve el reconocimiento de las buenas prácticas y la recepción de recomendaciones.

Baja California se distingue por la intensa presencia de personas migrantes debido a su frontera con Estados Unidos. Por un lado, es un punto de llegada de mexicanos y extranjeros con intención de cruzar hacia EE. UU y, por otro, es un punto de recepción de personas connacionales repatriadas desde ese país.

“Estamos en un momento muy interesante porque existen flujos migratorios nunca vistos. Estas tendencias van a seguir y este proceso de análisis objetivo es importante para identificar cómo se puede atender a la población migrante y tomar medidas preventivas», expresó Dana Graber Ladek, Jefa de Misión de la OIM México.

En materia de protección de derechos, destaca la “Ley para la Atención, Protección de los Derechos y Apoyo a las Personas Migrantes del Estado de Baja California” (2021) que establece el Consejo Estatal de Asuntos Migratorios (CEAM).

También merece mención el “Protocolo estatal para la atención de personas en contexto de movilidad” (2023) que plantea una ruta de coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno, organismos internacionales y sociedad civil.

Los resultados de los IGM de Baja California también enmarcaron algunas áreas de potencial mejoría, como facilitar el acceso a los servicios de salud especializados para las personas migrantes, seguir generando información sobre las dinámicas migratorias en la región noroeste, fortalecer alianzas con las organizaciones de la sociedad civil, entre otras acciones.

La Estrategia para el fortalecimiento de la gobernanza migratoria se enmarca en el Programa Regional sobre Migración (WHP, por sus siglas en inglés) OIM México, financiado por la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de Estados Unidos.

“Para El Colegio de la Frontera Norte es parte de nuestra misión atender los grandes desafíos nacionales, y sin duda, el tema migratorio con toda su complejidad también forma parte de nuestras prioridades”, Víctor Alejandro Espinoza Valle.

Etiquetas: ColefMigrantespolíticassuma

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego

Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego

Te Puede Interesar

Hidalgo

Breves informativas de estados

11 de septiembre de 2025
Sinaloa

Sinaloa dará el Grito de independencia bajo un operativo de seguridad especial 

11 de septiembre de 2025

La seguridad de Yucatán atractivo para invertir en vivienda

11 de septiembre de 2025

Una explosión más de pirotecnia en Tultepec, Estado de México

11 de septiembre de 2025
Next Post
Alicia-Villarreal-reacciona- a- las-fotos-de- Cruz-Martínez-en-un-bar

Alicia Villarreal reacciona a las fotos de Cruz Martínez con "chicas buena onda"

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?