Mauricio Conde. Corresponsal
Cancún, Q. Roo., 07 Ago (AMEXI).- Un corte masivo del fluido eléctrico en la mayoría de las supermanzanas que conforman Cancún y la zona hotelera del principal destino turístico de México y América Latina, sorprendió a turistas nacionales y extranjeros, así como a las habitantes de este destino de playa.
Esta interrupción de luz registrada en punto de las 17:00 horas de este miércoles, provocó el apagón masivo de semáforos en las principales avenidas y el temporal cese de la actividad económica por la falta de luz en bancos, cajeros automáticos, hospitales y plazas comerciales, entre otros centros económicos y comerciales.
Mientras el servicio eléctrico se restablece de manera paulatina, se registró el apagón en Puerto Cancún y Plaza Las Américas, que fueron algunos de los centros comerciales afectados, también quedaron fuera del aire varias estaciones radiofónicas locales.
Además, se suspendió el servicio telefónico brindado por distintas empresas, así se quedaron sin luz los habitantes en las supermanzanas 15, 39, 40, 44, 50, 77, 91, 94, 95, 200, 207, 208, 211, 215, 222, 235, 236, 237, 260, 501, 517, entre otras.
En tanto, el titular del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento de Quintana Roo, Ari Adler Brotman, adelantó que ante las recurrentes fallas de la Comisión Federal de Electricidad, ya se avanza en la posibilidad de construir una Planta de Energía Eléctrica hacia 2025.
Lo anterior, para lograr la autosuficiencia energética, que podría instalarse en Cancún o en Playa del Carmen.
Hasta el momento la representación de la Comisión Federal de Electricidad no ha emitido respuesta oficial.