Por Luis Galindo
Ciudad de México, 13 Ago (AMEXI).- Los Talleres Libres que se imparten en el Museo Universitario del Chopo han sido y son un espacio de crecimiento, formación, encuentro y de construcción con la comunidad, afirmó Ignacio Plá, curador de Programas Públicos y Pedagógicos del espacio museístico, a propósito del cierre de inscripciones para el segundo periodo de estos, el próximo 23 de agosto.
En entrevista para AMEXI, comentó el curador que los talleres libres, que iniciarán el próximo 26 de agosto, son parte esencial del recinto universitario, que se han impartido por varios años, “casi los 50 años que va a cumplir el museo el próximo año”.
“En este segundo semestre justamente es seguir en ese perfil, seguir creciendo y aunque se está reestructurando el área, el objetivo es que los talleres se vinculen con todos los distintos proyectos del museo, con el arte de las exposiciones, la parte de las artes vivas y con el Centro de Documentación”, aseguró Plá.

Talleres libres del Chopo
Adelantó que para este segundo periodo contarán con algunos nuevos talleres como Prácticas con textiles, que impartirá Danyra Amaro, dirigido a jóvenes de 11 a 18 años.
“Ese taller busca abordar la confección, el reciclaje y resignificación de prendas, que ya no usamos, pues los niños van creciendo y se van quedando por ahí, y a la vez repensar el papel de los textiles, porque hay una tradición profunda e importante en México y retoma ese reciclaje, por un lado, y por otro, la exploración del mundo universal textil”, expresó el curador.
Otro nuevo taller es “Juguemos con las letras”, que impartirá Rocío García Rey, dirigido a infancias de 7 a 12 años, “ esto para que los niños practiquen, y que su imaginación, emociones y afectos, puedan expresarse a través de la escritura y el trabajo con textos”.
También incluye talleres como Fotografía digital y enfoque creativo. Principiantes, a cargo de Juan Manuel Osornio Tepanecatl, para mayores de 18 años; Escribir como escritor. Cómo escribir textos universitarios, que impartirá Rocío García Rey, dirigido a mayores de 20 años;
Así como Escritura creativa y periodismo cultural, que impartirá Jorge Luis Berdeja; Novela gráfica, a cargo de José Alfredo Ballesteros; Bioenergética, que impartirá Rosa Martha Quintero; Danza Contemporánea. Principiantes, a cargo de Ángeles Ocampo, e Iniciación a las artes plásticas. Principiantes y otro como Intermedio, que impartirá Rosario Monroy.
Para cualquier información de inscripción y descuentos consultar la página del espacio museístico Universitario a www.chopo.unam.mx