Gerardo Carmona. Corresponsal.
Almoloya de Juárez, Edomex., 14 ago. (AMEXI).- Tres años y medio después de su detención, la noche de ayer martes el exgobernador de Puebla Mario Marín Torres salió del penal de «El Altiplano», en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Poco antes de la medianoche, el llamado «Gober precioso» salió del Centro Federal de Readaptación Social 1 a bordo de un vehículo de la Guardia Nacional, custodiado por otras unidades de esa corporación, cuatro días después la orden del cambio de medida cautelar.
El sábado 10 de agosto, Angélica del Carmen Ortuño Suárez, jueza penal del Segundo Juzgado de Distrito de Quintana Roo, resolvió un amparo promovido por la defensa del exmandatario estatal para que se conmutara de prisión preventiva por prisión domiciliaria.
Mario Marín portará brazalete electrónico en su hogar
Esta medida cautelar será acatada por Marín Torres en su casa en el Fraccionamiento San Ángel, en Puebla, además de que deberá portar un brazalete electrónico en el tobillo.
Adicionalmente, esta determinación incluye que Marín Torres, acusado por la periodista Lydia Cacho de tortura y protección de redes de trata, pague una caución de 100 mil pesos y la prohibición de salir del país, por lo que el juzgado le retiró su pasaporte y ordenó emitir una alerta migratoria.
Asimismo, tiene prohibido acercarse o comunicarse con las víctimas, testigos del proceso o coimputados; en caso de violar esas disposiciones, regresaría de inmediato a su reclusión en un penal federal.
Procesado por torturar a una periodista
La Coordinación General de Control Penitenciario retrasó la salida del poblano de la prisión en territorio mexiquense, ya que había solicitado a la Fiscalía General de la República (FGR) y a un total de 43 autoridades del país, entre ellas todas las fiscalías estatales, que informaran si en alguna entidad había alguna orden de aprehensión pendiente o investigación abierta.
Hasta el lunes faltaban de contestar 15, por lo que pidió una ampliación del plazo; sin embargo la jueza Ortuño amonestó al coordinador y al director del «Altiplano» para que de inmediato den cumplimiento con el cambio de medida cautelar, que tuvo que haber sucedido el sábado pasado.
Lydia Cacho, en su libro Los demonios del Edén, reveló la existencia de una red de pornografía y explotación sexual infantil, que encabezaba el empresario Jean Succar Kuri y en la que participaba Kamel Nacif Borge, también empresario y amigo personal del llamado «Gober Precioso», quien presuntamente los protegía y por lo que fue detenido en febrero de 2021 en un domicilio en Acapulco, Guerrero.
La periodista señaló que apelará esta decisión y que este es el mismo modus operandi que el Poder Judicial tuvo con Hugo Adolfo Karam Beltrán, entonces director de la Policía Judicial de Puebla, a quien también acusó de haberla torturado en 2005, por órdenes de Mario Marín Torres.
Lee: Juez de Distrito fija para noviembre la revisión de cambio de prisión a Mario Marín
			






