• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Violencia en Chiapas, igual que cuando fue matanza de Acteal

AMLO pasará a la historia como un político que permitió la violencia, considera la organización Las Abejas de Acteal.

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas Por Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas
14 de agosto de 2024
En Estados
Violencia en Chiapas, igual que cuando fue matanza de Acteal

Chis, a 14 Agosto 2024. Violencia en Chiapas, igual que cuando se registró matanza en Acteal. AMEXI/Foto/ Leonel Durante

CompartirCompartirCompartir

Leonel Durante López. Corresponsal

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 14 ago. (AMEXI).-La situación de violencia e inseguridad que se vive en el estado de Chiapas es muy similar a la que vivieron en días previos a la masacre de Acteal, perpetrada el 22 de diciembre 1997, donde murieron 45 personas y resultaron 22 heridos graves, advierte la organización de la sociedad civil Las Abejas de Acteal.

Mujeres indígenas tzotziles de dicha organización manifiestan que en este momento la violencia es más frecuente, «se escuchan balaceras y el miedo se apodera de nosotros; ese dolor, ese recuerdo, nos revive lo que vivimos en 1997».

Te Puede Interesar

Por luto tras explosión de pipa, Iztapalapa suspende festejos del Grito, solo habrá ceremonia cívica

Por luto tras explosión de pipa, Iztapalapa suspende festejos del Grito, solo habrá ceremonia cívica

13 de septiembre de 2025
Drones

Niegan en EU que drones de carteles michoacanos violen su espacio aéreo para vigilar a los suyos

13 de septiembre de 2025

Ha sido muy difícil, porque podríamos decir que estamos reviviendo lo que ya sufrimos en 1997, reitera Guadalupe Vázquez Luna, sobreviviente de la masacre de Acteal hace ya casi 27 años.

López Obrador ha minimizado la violencia en Chiapas

Durante una conferencia de prensa celebrada en la localidad de Acteal, Chenalhó, mujeres y hombres que cargaban cruces de sus muertos, asesinados aquel 22 de diciembre, expresaron su malestar e indignación ante la omisión y la postura que ha tomado el presidente Andrés Manuel López Obrador en minimizar la violencia que se vive en Chiapas.

Le hemos pedido al gobierno federal que nuestros hijos no vivan lo que nosotros vivimos, nuestros hijos están viviendo esa realidad tan cruel y todo esto que estamos viviendo es porque el gobierno mexicano lo ha permitido; ¿de qué manera?, pues con impunidad, afirmó.

Lo anterior, fue durante una reflexión sobre los 15 años de la liberación de los paramilitares y sus consecuencias, donde reconocieron que la violencia es muy frecuente en la región y por ello, es difícil curar las heridas psicológicas del pasado.

Asimismo, lamentan que en todo el país y en el estado de Chiapas los perseguidos y castigados continúen siendo los que luchan por la libertad, la verdad y la justicia y se perdona a los delincuentes que matan a personas, simulando que no pasa nada.

Como el gobierno no les dice nada, siguen cometiendo atrocidades, muchos delitos, crímenes, asesinatos, desplazamientos forzados, porque el gobierno lo permite y es cada vez peor, sostuvo Guadalupe Vázquez Luna.

En su oportunidad, Sebastián Pérez Vázquez, de la mesa directiva de Las Abejas de Acteal, dijo que no es fácil vivir con la preocupación de ser nuevamente atacados y ver a sus agresores libres.

AMLO pasará a la historia como un político que permitió el crimen organizado

En realidad, los que están excarcelados ya viven aquí, circunvecinos, y están tranquilos, gozando su premio; fueron recibidos con cinco hectáreas de terreno, reconstruyeron sus casas y fueron pensionados, aseguró.

Los integrantes de la organización de la sociedad civil Las Abejas de Acteal afirman que el gobierno de López Obrador pasará y quedará en la historia en Chiapas como un político que no tuvo la voluntad política para crear garantías de no repetición de un crimen como el de Acteal.

Al presidente López Obrador se le recordará como el político que permitió al crimen organizado mantener aterrorizada a la población, propiciando así el olvido de la masacre de Acteal, consideró María Gómez, vocera de la organización.

En menos de un mes, dos mil indígenas tzotziles dejaron sus tierras

En las últimas semanas, los activistas se han mostrado preocupados por el aumento de violencia y el desplazamiento de pobladores que se ha registrado en la región, por lo menos en tres comunidades: La Esperanza, San José del Carmen y San Clemente.

Al respecto, alertaron que la situación se agrava cada día en las zonas indígenas de los Altos de Chiapas, donde se estima que en menos de un mes se registraron por lo menos dos mil indígenas tzotziles víctimas de desplazamiento forzado huyendo del fuego cruzado entre los grupos criminales que se disputan el territorio de Pantelhó afectando al vecino municipio de Chenalhó.

Lee: Combatientes del EZLN se reagrupan en autodefensas en Chenalhó

 

Etiquetas: ActealAMLOChiapasmatanza

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Te Puede Interesar

Por luto tras explosión de pipa, Iztapalapa suspende festejos del Grito, solo habrá ceremonia cívica

Por luto tras explosión de pipa, Iztapalapa suspende festejos del Grito, solo habrá ceremonia cívica

13 de septiembre de 2025
Drones

Niegan en EU que drones de carteles michoacanos violen su espacio aéreo para vigilar a los suyos

13 de septiembre de 2025

Breves informativas de estados

12 de septiembre de 2025

Gran despliegue para trasladar a El Choko al penal del Altiplano

12 de septiembre de 2025
Next Post
A la calle, trabajadores del PJ para protestar contra reforma

A la calle, trabajadores del PJ para protestar contra reforma

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?