• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Juan Pablo Villalobos y Guillermo Arriaga, entre los invitados a la VI Filuni

La sexta edición  de la Filuni contará con la presencia de sellos editoriales de 17 países y más de 300 actividades culturales y académicas.

Fabiola Estrada Por Fabiola Estrada
15 de agosto de 2024
En Cultura
La Filuni se realizará en la UNAM

CDMX a 15 agosto 2024. La Filuni se realizará en la UNAM | AMEXI/FOTO/IG

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 15 ago (AMEXI).- La Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) llega a la Ciudad de México con una sexta edición que se realizará del martes 27 de agosto al domingo 1 de septiembre de 2024, en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, en Ciudad Universitaria.

La feria ofrecerá un espacio de encuentro para los miembros de la cadena del libro universitario y las audiencias interesadas en conocer sus propuestas editoriales. Como cada año, aborda diferentes ejes temáticos: equidad de género, juventudes, migración forzada, exilio uruguayo en México, ciencia, universidades en Latinoamérica y el 175 aniversario de la Universidad de la República, Uruguay (UDELAR), invitada de honor en esta edición.

Grandes invitados engalanan la sexta edición del Filuni

Para celebrar la potencia cultural e intelectual de los creadores uruguayos, al catálogo de Libros UNAM se suman la autobiografía “El monstruo incesante”, de la poeta Amanda Berenguer, en la colección Vindictas. Novela y memoria; “Eduardo Galeano.

Te Puede Interesar

Compañía Nacional de Teatro: descubre lo que tiene preparado para lo que resta del 2025

Compañía Nacional de Teatro: descubre lo que tiene preparado para lo que resta del 2025

11 de septiembre de 2025
Plaza Sésamo llega a Tik Tok con interesante campaña en este regreso a clases

Plaza Sésamo llega a Tik Tok con práctica campaña en este regreso a clases

11 de septiembre de 2025

Las orillas del silencio”, de Román Cortázar, volumen coeditado con Siglo XXI Editores y la UDELAR; así como el Material de Lectura de la escritora, traductora y periodista Cristina Peri Rossi, con selección y nota de Sandra Lorenzano.

Y volverán a estar disponibles para las y los lectores obras esenciales de autoras y autores uruguayos en la colección Material de Lectura: Idea Vilariño, Enrique Fierro, Ida Vitale, Juan Carlos Onetti, Horacio Quiroga y Felisberto Hernández.

Figura prominente de la literatura latinoamericana y uruguaya, Ida Vitale será la encargada de ofrecer el conversatorio inaugural de la Filuni: “Érase un bosque de palabras”. La centenaria poeta, ensayista, crítica literaria y traductora sostendrá un encuentro con el autor y director del Instituto Cervantes Luis García Montero.

Fernanda Melchor, primera latinoamericana en ganar el Premio Internacional Ryszard Kapuściński, la mayor distinción en el género de reportaje literario en Polonia, participará en un conversatorio sobre crónica literaria el mismo sábado a las 18:00 horas en el Salón Clementina Díaz y de Ovando.

Acudirá también a la VI Filuni el narrador argentino Andrés Neuman. La uruguaya Fernanda Trías y la reciente galardonada con el Premio Pulitzer Cristina Rivera Garza, será la encargada de clausurar con broche de oro la sexta edición de la Filuni.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de UNAM (@unam_mx)

Programación plural y diversa

Durante seis días, la Filuni presentará una amplia variedad de actividades académicas, culturales y artísticas centradas en la producción editorial universitaria, tanto nacional como internacional. Además, se llevarán a cabo seminarios, coloquios, conferencias, charlas, talleres, entre otras actividades.

Las juventudes, uno de los ejes temáticos de la Feria, protagonizarán diversos encuentros encabezados por Jorge Carrión, Juan Pablo Villalobos, María Ospina y Guillermo Arriaga, en los que conversarán con estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades y de la Escuela Nacional Preparatoria.

Para celebrar la riqueza y singularidad de la narrativa breve uruguaya, se realizará la jornada Cuentistas de Uruguay: una ventana al sur, donde se reunirán autoras y autores como Andrés Neuman, Fernanda Trías, Élmer Mendoza, Antonio Ortuño, Sandra Lorenzano, Gabriela Damián Miravete y Alejandra Amatto, con académicas y académicos de distintas universidades.

Esto a fin de conversar sobre la obra de Juan Carlos Onetti, Armonía Somers, Marosa di Giorgio, Horacio Quiroga, Felisberto Hernández, Cristina Peri Rossi y Mario Levrero. Las actividades se llevarán a cabo del 30 de agosto al 1 de septiembre en el Salón Clementina Díaz y de Ovando.

El experto en derecho constitucional y electoral Hugo Concha y el escritor y activista Javier Sicilia hablarán sobre la justicia social, un valor fundamental para la convivencia pacífica y próspera.

Uruguay también estará presente, a través de su cine, con cuatro películas que formarán parte de la programación de TV UNAM del lunes 26 al jueves 29 de agosto a partir de las 22:00 horas. Se trata de “Los tres exilios de Rafael Cárdenas” de Fabiana Medina, “El último tren” (Corazón de fuego) de Diego Arsuaga, “La vida útil de Federico Veiroj” y “La demora” de Rodrigo Plá.

Etiquetas: FiluniUNAM

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Fabiola Estrada

Fabiola Estrada

Te Puede Interesar

Compañía Nacional de Teatro: descubre lo que tiene preparado para lo que resta del 2025

Compañía Nacional de Teatro: descubre lo que tiene preparado para lo que resta del 2025

11 de septiembre de 2025
Plaza Sésamo llega a Tik Tok con interesante campaña en este regreso a clases

Plaza Sésamo llega a Tik Tok con práctica campaña en este regreso a clases

11 de septiembre de 2025

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar

9 de septiembre de 2025

Mónica Trujillo, la diseñadora del tejido cultural del Consulado de Colombia en Miami

9 de septiembre de 2025
Next Post
Evalúan regresar a clases, debido a la violencia en Chiapas

Evalúan regresar a clases, debido a la violencia en Chiapas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?